x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Maduro aseguró que Caracas vive en paz

  • Maduro aseguró que Caracas vive en paz | FOTO ARCHIVO
    Maduro aseguró que Caracas vive en paz | FOTO ARCHIVO
12 de marzo de 2014
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habló en la mañana de este miércoles con la cadena radial colombiana Blu Radio sobre la situación que vive su país, las relaciones con Colombia, la reunión de Unasur y la violencia en la frontera.

En un pequeño diálogo el jefe de estado de Venezuela, que afronta una grave crisis desde hace un mes (12 de febrero), dijo que hizo el llamado a las Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para que una comisión esté al tanto de lo que pasa en el país bolivariano.

"Que se nombre una comisión, una comisión que pudiera venir, de representantes de gobierno de nuestra América del Sur, a acompañar, a apoyar, a ayudarnos en toda la conferencia nacional de paz que está funcionando muy bien", dijo el presidente Maduro.

Así mismo, el Mandatario de los venezolanos y herencia política del fallecido Hugo Chávez, dijo que su gobierno no va a permitir manifestaciones en Caracas hasta que no se dé un acercamiento entre las partes.

"Hasta que la oposición no ceda en su guarimba, no se siente en una mesa, no va a traer la violencia a Caracas. Caracas está viviendo en paz", agregó el jefe de Estado.

Violencia en la frontera
Uno de los puntos que más ha inquietado al gobierno colombiano es la presencia de grupos armados ilegales (bacrim) en la zona de frontera del departamento de Norte de Santander y que al parecer pasan constantemente a territorio venezolano. Al respecto, Maduro señaló que están al tanto de la situación.

"Ahí no es nueva la violencia y lamentablemente muchos de los grupos de las bandas criminales, las bacrim y los paramilitares están apoyando la derecha extremista, de Cúcuta pasan hacia San Antonio, Rubio, Ureña y hasta San Cristóbal, apoyando los ataques contra nuestro pueblo, buscando muertos", explicó la primera autoridad de Venezuela.

Relaciones con Colombia
Una de las inquietudes que más puso a pensar al presidente Maduro en el diálogo con Blu Radio fue sobre las relaciones con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos.

Interrogado sobre cómo avanzan las relaciones después de la supuesta intromisión del presidente Santos en los asuntos de Venezuela, Maduro señaló que no recuerda cuándo fue su última comunicación con el jefe de Estado colombiano.

"Los cancilleres se comunican casi a diario y con el presidente Santos, no recuerdo, nos comunicamos siempre de manera regular", dijo Maduro.

De igual forma, el Presidente venezolano señaló que continuarán acompañando a su vecino en el proceso de paz que adelanta con las Farc en La Habana, Cuba, y que de manera "sencilla y humilde colaboramos en todo lo que se nos llame ".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD