x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los mayores de 60 años, con igual atención en salud

  • Los mayores de 60 años, con igual atención en salud | Archivo - Colprensa | El Gobierno reiteró ayer a los actores del sistema de atención en salud su obligación de atender sin distinción a todo adulto del régimen subsidiado.
    Los mayores de 60 años, con igual atención en salud | Archivo - Colprensa | El Gobierno reiteró ayer a los actores del sistema de atención en salud su obligación de atender sin distinción a todo adulto del régimen subsidiado.
01 de noviembre de 2011
bookmark

"Ninguno de los adultos de 60 años o más será tratado como un paciente de segunda categoría", sentenció ayer el presidente Juan Manuel Santos, al celebrar la unificación del Plan Obligatorio de Salud para ese segmento de la población colombiana.

Hasta el lunes pasado, había más beneficios en acceso a atención, tratamiento y medicamentos para adultos mayores del régimen contributivo, frente a los 2,3 millones que para su atención al salud depende de lo que ofrezca el régimen subsidiado.

En palabras del primer mandatario, "eso significa que vamos a incluir tratamientos vitales para tantos colombianos que hoy no tienen acceso a ellos por falta de plata, o que deben acudir a tutelas para que les reconozcan su legítimo derecho, o que en el mejor de los casos tienen que pagar de su propio bolsillo".

A partir de ayer, los colombianos de 60 años o más pueden acceder a audífonos y a tratamientos especializados para los ojos, en el caso de enfermedades como el glaucoma. También tendrán la posibilidad de consultas y cirugías especializadas, además de atenciones hospitalarias de los niveles más altos de complejidad. Y las mujeres podrán hacerse exámenes de mamografía que hasta el lunes pasado sólo eran privilegio de quienes estaban en el régimen contributivo.

La medida que ya es aplicada para los menores de 18 años y en un proyecto piloto para todos los habitantes de Cartagena y Barranquilla, produjo ayer congestiones en las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) del régimen subsidiado en Medellín.

Muchas personas acudieron a demandar servicios sin que las EPS tuvieran el presupuesto , que debe transferir la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, para atender consultas por tratamientos de más alto costo y enfermedades de mayor complejidad. Solo en Medellín hay más de 80.000 personas mayores de 60 años en régimen subsidiado de salud.

Por eso el personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas, solicitó ayer al Comisión en Regulación en Salud (Cres) y al Gobierno Nacional que aclaren cuáles entidades son las que deben asumir los costos de la unificación del POS para los adultos mayores.

Entre tanto, Santos anunció ayer que el plan de beneficios será el mismo en 2012 para los colombianos entre 18 y 44 años de edad y que el gobierno estima concluir en 2013 la unificación de los servicios de salud para la población entre los 45 y 59 años.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD