x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los Arango le dan a la bolita

CUATRO TENISMESISTAS DEL seleccionado de Antioquia sub21 e infantil llevan el mismo apellido. Crean inquietud donde quiera que jueguen.

  • Los Arango le dan a la bolita | Robinson Sáenz | Luis Ángel, Pablo y Ana María Arango. Falta en la imagen Juan, otro de los Arango que hacen parte de la nueva generación de Antioquia y triunfadores en el Nacional sub21 e infantil pasado.
    Los Arango le dan a la bolita | Robinson Sáenz | Luis Ángel, Pablo y Ana María Arango. Falta en la imagen Juan, otro de los Arango que hacen parte de la nueva generación de Antioquia y triunfadores en el Nacional sub21 e infantil pasado.
05 de octubre de 2011
bookmark

Eso de darle a la bolita y a la raqueta pequeña es una coincidencia en los cuatro Arango de Antioquia, que no son ni hermanos, ni primos. Nada de parentescos.

Ana María, Pablo, Luis Ángel y Juan hacen perfecto el póquer de ases para el tenis de mesa paisa.

Un cuarteto con idéntico apellido y que hizo parte de la misma Selección departamental, la que se encargó de barrer en el Nacional de las categorías infantiles y sub21, celebrado en Pereira.

Tamaña semejanza produce risas entre ellos mismos, porque el apellido que más sonó en el Coliseo del Centro de la capital matecanaña, fue el de estos simpáticos muchachos que conforman la nueva generación, esa que se impulsó desde el semillero de la Liga.

Ana María es libre y espontánea, tan buena estudiante como sus compañeros de igual apellido que sienten el honor y orgullo de llevar la camiseta de Antioquia cuando salen a los certámenes nacionales.

Todos son amigos; comparten ese gusto diario de ir al coliseo Rodrigo Pérez Castro, donde otro Arango, Jorge Hernán, un campeón de la vieja guardia, los ve entrenar y competir como él lo hizo de forma brillante en el pasado.

"En el Suramericano que se disputó en Envigado fue que nos dimos cuenta del apellido tan repetido de nosotros en la delegación de Colombia", cuentan tres de los Arango que están en las postrimerías de estudios de bachillerato.

Aunque son de las categorías sub21 e infantil, los jóvenes causan admiración por sus físicos, ya que superan los 1.68 de estatura.

Ana María, estudiante de grado 11 en el Instituto Jorge Robledo, está en los 17 años, en tanto que Pablo (Calasanz) y Luis Ángel (San José de La Salle) apenas cumplieron 15 años, edades que les da un margen amplio de progreso como lo ratifica su técnico Luis Escobar.

Una nueva cochada de tenismesistas de fácil recordación. Los Arango que van por buen camino con la raqueta corta en la mano.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD