x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Líderes del ALBA rechazan declaración de la Cumbre de las Américas

17 de abril de 2009
bookmark

El presidente Hugo Chávez y sus aliados de América Latina y el Caribe concluyeron este viernes una reunión con sendas condenas a la política de Estados Unidos hacia Cuba y al proyecto de declaración final de la Cumbre de las Américas.

También acordaron establecer una moneda común denominada "Sucre", con fines comerciales, para evitar el uso del dólar estadounidense.

Chávez encabezó en esta ciudad, 300 kilómetros al este de Caracas, una reunión de los presidentes de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas, ALBA, para presentar un frente unido en la Cumbre de las Américas este fin de semana en Trinidad y Tobago.

Además del gobernante anfitrión, participaron Raúl Castro de Cuba, Evo Morales de Bolivia, Roosevelt Skerrit de Dominica, Fernando Lugo de Paraguay, Manuel Zelaya de Honduras, y Marc Goncalves de San Vicente y las Granadinas. El canciller de Ecuador, Fánder Falconí, estuvo como observador.

La cita se realizó en forma previa a la cumbre hemisférica, que reúne a los 34 miembros de la Organización de Estados Americanos, OEA, y que será el primer encuentro de los dirigentes de la región con el presidente estadounidense Barack Obama, y Chávez parece estar esperando a tener la oportunidad de combatir la política exterior de Estados Unidos en esa reunión.

Críticas a la reacción ante la crisis
Los presidentes de los países del ALBA suscribieron un documento en que rechazaron el proyecto de declaración de la Cumbre de las Américas porque "excluye injustamente a Cuba" y porque no condena el embargo comercial de Estados Unidos contra la isla.

La resolución de la cumbre del ALBA también criticó la declaración de esa cumbre porque "no da respuestas al crisis económica mundial a pesar de que ésta constituye el desafío más grande a la cual la Humanidad haya hecho frente en décadas".

La declaración de la Cumbre de las Américas "excluye a Cuba injustificadamente sin hacer mención al consenso general que existe en la región para condenar el bloqueo y los intentos de aislamiento a las cuales su pueblo y su gobierno han sido objeto incesantemente de manera criminal", afirmó Chávez.

En ese sentido, los miembros del ALBA "demandamos al nuevo gobierno de los Estados Unidos, cuya llegada ha generado algunas expectativas en la región y en el mundo, que ponga fin a la larga y nefasta tradición de intervencionismo y agresión que ha caracterizado el accionar de los gobiernos de ese país a lo largo de la historia, especialmente recrudecido durante el gobierno de George W. Bush".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD