x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Liberado de Guantánamo acusó de tortura a E.U.

23 de febrero de 2009
bookmark

Un residente británico que pasó más de cuatro años en el centro de detención estadounidense de Bahía de Guantánamo volvió a Gran Bretaña como un hombre libre y acusó al Gobierno estadounidense de imponerle una tortura "medieval", con la complicidad de Gran Bretaña.

Binyam Mohamed, ciudadano etíope con residencia en Gran Bretaña fue devuelto en un vuelo charter luego de que el Gobierno estadounidense accediera la semana pasada a una petición británica para liberarlo. Se retiraron todos los cargos en su contra y nunca fue juzgado.

Es el primer detenido de Bahía Guantánamo en ser liberado desde que el presidente estadounidense Barack Obama llegó al poder con la promesa de cerrar la polémica prisión. Los grupos de derechos humanos dicen que 241 detenidos permanecen en ella, incluyendo a un residente británico.

Mohamed, de 30 años, dijo que no era "capaz ni física ni mentalmente" de enfrentar a los medios, pero denunció al Gobierno estadounidense.

"He vivido una experiencia que nunca pensé encontrar ni en mis más oscuras pesadillas", expresó a través de un comunicado que fue publicado por sus abogados, poco después de su llegada.

"Antes de esta terrible experiencia, "tortura" era una palabra abstracta para mí. Nunca habría podido imaginar que yo sería su víctima. Es difícil para mí creer que fui secuestrado, transportado de un país a otro y torturado de formas

medievales: todo orquestado por el Gobierno de Estados Unidos", apuntó.

Su historia
Mohamed, quien fue detenido en Pakistán en abril de 2002 y mantenido allí por cuatro meses, período en el que sus abogados afirman que fue torturado y abusado, también fue crítico de Gran Bretaña.

Explicó que mientras estuvo detenido en Pakistán fue interrogado y abusado por funcionarios de inteligencia

pakistaní en presencia de un agente británico. En julio de 2002 fue llevado a Marruecos en un avión de la CIA, donde nuevamente fue torturado y abusado, antes de ser transferido a Bahía Guantánamo en septiembre de 2004, agregó.

Marruecos negó haberlo detenido y Estados Unidos negó que hubiera sido sometido a un trato especial.

"El peor momento fue cuando me di cuenta en Marruecos que las personas que me estaban torturando estaban recibiendo preguntas y material de parte de la inteligencia británica", dijo Mohamed".

"Me reuní con inteligencia británica en Pakistán. Fui abierto con ellos. Las mismas personas que yo esperaba que me rescataran, más tarde me di cuenta que se habían aliado con mis abusadores", precisó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD