Las fuerzas policiales de Hamas retomaron este lunes el control en la franja de Gaza, donde las tropas israelíes continúan su repliegue.
Docenas de agentes de la Policía de Hamas, que fueron objetivo de las tropas israelíes durante las últimas tres semanas, regresaron en la mañana de este lunes a las calles principales de Gaza capital, donde trataban de organizar el tráfico.
Desde que Israel -empezó a aplicar la madrugada del domingo- un alto el fuego y las milicias palestinas horas después el suyo de una semana-, cada uno por su lado, las calles de la ciudad están repletas de gente que, tras semanas de encierro, pudieron salir por fin para visitar a sus familiares, evaluar los daños y empezar a regresar a la normalidad.
Balance
Según el Ministerio de Sanidad, las víctimas mortales son más de 1.300 y los heridos superan los 5.500.
A su vez, el Ministerio de Vivienda en la franja presentaron los primeros datos de daños, que cifran el número de casas totalmente destruidas en unas 4.000 y dañadas más de 20.000.
Además de la Policía, los ministerios e instituciones públicas empezaron también a volver al trabajo.
"A pesar de que el ministro de Interior, Said Siam, ha sido asesinado durante la guerra, el Ministerio continúa su trabajo en base a un plan de seguridad que él aprobó", declaró a los periodistas Ihab al Ghusein, portavoz de ese Ministerio en Gaza.
Interior trabajará "para mantener y proteger el frente interno palestino, porque eso ayudará a apoyar a la resistencia armada contra las agresiones".
"Es un triunfo": Hamas
El máximo líder de Hamas en Gaza, Ismael Haniye, aseguró el domingo en un mensaje televisado consideró que el alto el fuego, es un "triunfo" que "tiene que abrir una puerta para el diálogo y la reconciliación interna".
A pesar de la tregua, en el norte de Gaza se registraron combates entre los pocos milicianos que aún no han aceptado el alto el fuego y las tropas israelíes que continúan en el territorio, según cadenas de radio locales.
La mayor parte de las facciones palestinas y sus brazos armados aceptaron ayer responder el alto el fuego unilateral de Israel con un cese de las hostilidades de una semana pero, algunos grupos, como Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP), rechazaron dejar de luchar antes de que las tropas israelíes abandonen totalmente su territorio.