x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Farc liberará a Pablo Emilio Moncayo

16 de abril de 2009
bookmark

Las Farc anunciaron este jueves que pondrán en libertad de manera unilateral a Pablo Emilio Moncayo, uno de los dos militares colombianos que llevan más tiempo en manos del grupo guerrillero, casi doce años.

Los insurgentes precisaron que harán la entrega al grupo de Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), encabezado por la senadora Piedad Córdoba.

En un comunicado divulgado por el sitio web de la congresista, el Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) explicó la decisión en la "reiterada solicitud" en favor de los rehenes por parte de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, y del grupo CCP.

"Anunciamos nuestra decisión de liberar unilateralmente al cabo Pablo Emilio Moncayo y entregarlo personalmente a una comisión encabezada por la senadora Córdoba y el profesor Moncayo (Gustavo, padre del militar) una vez se organicen los mecanismos que garanticen la seguridad de la operación", precisaron.

Más de 10 años de secuestro
Moncayo fue secuestrado el 21 de diciembre de 1997 junto al también cabo Jose Martínez en un cruento asalto guerrillero al cerro de Patascoy, base de comunicaciones del ejército en el departamento de Nariño.

En el asalto murieron diez militares, cuatro resultaron heridos y otros 18 quedaron en manos de las Farc, que posteriormente pusieron en libertad a 16 y dejaron en su poder a los dos suboficiales, a quienes llevaron a un grupo de rehenes con fines de canje por medio millar de guerrilleros presos y que en la actualidad está conformado por 22 policías y militares.

En el mensaje, que también fue divulgado por Café Stéreo-La Radio Bolivariana, cercana a las Farc, el mando insurgente se refirió al reciente llamado del presidente Álvaro Uribe a los guerrilleros que declaren un alto el fuego unilateral.

El Secretariado lo rechazó de manera tácita al considerar que las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares "continúan con su ofensiva" en todo el país.

Lo que se requiere, consideró, es "iniciar la búsqueda de un proceso serio que encuentre los caminos de los acuerdos, la reconciliación, la convivencia y la democracia".

Al respecto, el Secretariado agregó: "Significa entender que todos debemos aportar, principalmente el Estado como responsable fundamental del conflicto y que la bilateralidad es indispensable como regla de oro y cimiento de confianza que construye bases sólidas para avanzar".

Emoción en su familia
La madre del cabo Moncayo, María Stella Cabrera, en entrevista telefónica con la AP desde Sandoná, dijo que recibía la noticia "con la alegría más grande del mundo".

"Yo no lo podía creer, no lo asimilaba. Yo pensaba que era una de las tantas noticias que se dan siempre y que resultan a veces ser falsas ilusiones", agregó Cabrera.

"Recibo la noticia con lucha, alegría", dijo Gustavo Moncayo, padre del secuestrado, a RCN radio.

Por su parte, el presidente de la República, Álvaro Uribe, hizo una breve declaración a la prensa sobre el anuncio de las Farc: "Cuanto antes; nunca debieron secuestrarlo".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD