x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La UPB y el espíritu dialógico

  • La UPB y el espíritu dialógico
18 de septiembre de 2011
bookmark

El Nuncio Apostólico del Papa, Monseñor Aldo Cavalli, dijo en la basílica metropolitana, durante la ceremonia eucarística de celebración de los 75 años de la Universidad Pontificia Bolivariana, que el diálogo, con identidad, es esencial en la vida universitaria. Y recordó un clásico aforismo que subraya la importancia trascendental del libro y el trabajo editorial: "Universidad que no publica, no existe".

El sábado, ya en vísperas de la clausura de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, participamos en el relanzamiento de la Colección Bicentenario de Antioquia, emprendida por diez universidades de la región, cuyos rectores, por iniciativa del de Eafit, Juan Luis Mejía, comprometieron las respectivas editoriales en el proyecto de publicar, hasta el 11 de agosto de 2013, cien títulos de antiguos autores antioqueños. Llevamos 25 y estamos cumpliendo el itinerario. Esta colección, como lo dije en el acto sabatino, demuestra la vitalidad, el dinamismo editorial y la capacidad de nuestras corporaciones universitarias de formar alianzas constructivas en la difusión de las disciplinas humanas y sociales y en beneficio de la cultura.

El libro nació en las primeras universidades. Ha sido consustancial a la triple misión académica, investigativa y de extensión. Es, como dice el lema de la Editorial UPB, Proyección del pensamiento universitario . Estas diez universidades, distintas y diversas pero reunidas, dan un ejemplo de consecuencia con sus fines. El libro es fundamental para que la institución universitaria no se encierre en un ensimismamiento estéril y sea en realidad cerebro y conciencia crítica de la sociedad y, muy en especial, dinamizadora del diálogo que civiliza e ilumina en la búsqueda del sentido y la aproximación de los opuestos. El libro es puente de diálogo entre saberes, entre autor y lector, entre estamentos múltiples.

La Bolivariana, que celebra tres cuartos de siglo, ha sido siempre universidad de diálogo. Lo ha testimoniado en particular por medio de sus publicaciones y mediante el impulso a unas políticas editoriales de avanzada y, por supuesto, a partir de sus programas académicos y de investigación. Han transcurrido 75 años de tradición y renovación en el servicio a la ciudad, la región y el país. Pero ha sido un diálogo con identidad, de legítima afirmación de principios y propósitos, con base en el Espíritu Bolivariano, la sapiente carta de ética escrita en 1936 por Monseñor Manuel José Sierra, el primer Rector. Sostener la identidad es necesario en esta era del fin del discurso , de relativismo valorativo, de crisis de certezas y ocaso de responsabilidades, del todo vale . La identidad de los interlocutores hace válido el diálogo e impide que se convierta en intercambio de concesiones y conversación engañosa por claudicante. El espíritu de la UPB es dialógico. Consta en sus libros.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD