La Unión Europea (UE) aprobó ayer la propuesta de distintos países, de restringir la libre circulación de personas de forma temporal y ante circunstancias excepcionales, como flujos masivos de inmigrantes que hagan imposible a un estado miembro el control de su frontera.
La Comisión Europea presentará en septiembre una propuesta para modificar el reglamento de funcionamiento del acuerdo de la Europa sin fronteras, que establecerá los nuevos supuestos de excepcionalidad al principio de libre circulación.
Un bloque liderado por Francia e Italia, junto con Holanda, Bélgica y Dinamarca, defendió la reintroducción de fronteras nacionales a raíz del éxodo procedente de las revueltas del norte de África.
Aunque en un principio José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de España, se había opuesto a cualquier retoque de las reglas que rigen la libre circulación de personas en la UE, el mandatario aceptó ayer la "razonabilidad" de introducir más mecanismos de control en las fronteras exteriores.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4