x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La torpeza de Íngrid Betancourt

  • Yohir Akerman | Yohir Akerman
    Yohir Akerman | Yohir Akerman
12 de julio de 2010
bookmark

Todo lo que ha sucedido en el secuestro de Íngrid Betancourt, y lo que lo rodeó, se ha motivado por razones políticas: Ella cometió la imprudencia, el 23 de febrero de 2002, de desplazarse por tierra entre Florencia y San Vicente del Caguán, con fines electorales.

La guerrilla la secuestró no con intenciones económicas, sino por un golpe en la opinión pública y para tener una carta de negociación en el ámbito internacional. La familia de la ex candidata presionó para realizar un canje humanitario poniendo de intermediario al gobierno francés para poder convertir el tema en una cuestión de agenda bilateral. Y finalmente el Ejército colombiano, en cabeza de Juan Manuel Santos, la rescató en una espectacular maniobra para asegurar con eso la permanencia del uribismo en el gobierno.

El nuevo y vergonzoso episodio no es la excepción.

Es claro que la demanda de Íngrid Betancourt no tenía ninguna justificación jurídica. Menos, cuando ella es la principal responsable de su secuestro. Por eso la pregunta es cuál era la meta que buscaba con esto. Podría ser un golpe de opinión para elevar las ventas de su libro, un intento para poner el debate de la reparación de las víctimas, una táctica para preparar el terreno para un cargo en el gobierno de Santos. Cualquiera que sea la respuesta, la acción de Íngrid fue torpe.

Pero no es la primera vez que la vemos hacer ese tipo de movimientos poco estratégicos. Vasta recordar cuando en octubre de 2008 citó a una conferencia de prensa en París para recibir el Premio Nobel de la Paz, antes de ser conocido el ganador que claramente no fue ella.

Lo único que pudo decir el servicio de prensa de Betancourt cuando fue anunciado que el ganador era el ex presidente finlandés y mediador de la paz Martti Ahtisaari, era que la ex candidata merecía más el galardón por haber sido víctima de la guerra durante seis años. Ahora bien, si a Íngrid le quedaban esperanzas o intenciones de recibir el galardón este año, su bochornosa demanda, y posterior reculada, ya le anularon todas las ilusas posibilidades que ella creía tener.

Si lo que quería la ex candidata con este episodio era preparar el terreno para un nombramiento, el rechazo, la rabia y mal sabor que dejaron sus palabras, también le quitaron fuerza a esa posibilidad. Algunos analistas decían que la elección de Juan Manuel Santos le abría una gran oportunidad ya que el nuevo presidente había sido su mentor en el Ministerio de Comercio Exterior, pero ahora sería demasiado impopular para este gobierno nombrar a Betancourt así sea en la Embajada de París, cargo para el cual estaría muy bien acreditada.

Finalmente si fuera una táctica para abrir el debate sobre la reparación de las víctimas, su acercamiento al tema fue tan bochornoso y egoísta, que vició todo el tema de fondo por la pésima forma de presentarlo.

Ahora bien, no obstante este episodio, el tema de la reparación de las víctimas debería ser una política de Estado, ya que culpa de Íngrid o no su captura, los secuestrados, más cuando son soldados o policías, tienen derecho a una indemnización por parte del Estado, cuando éste falló con sus obligaciones de proteger al ciudadano.

Lastimosamente la conciliación de Íngrid Betancourt no es la mejor manera de abordar esta problemática, menos cuando es presentada para ver qué opinan las personas. Es claro que ella debe echar en saco roto su conciliación, el Nobel de Paz, la Embajada en París y su prestigio en Colombia. Pero lo que este nuevo gobierno y toda Colombia no puede dejar en el olvido es el debate sobre la debida reparación a las víctimas de la violencia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD