La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) optó ayer por la moderación al cerrar una reunión en Viena con el compromiso de mantener los recortes ya pactados y volver a reunirse el 28 de mayo para revisarlos.
La 152 conferencia ministerial de la organización concluyó con la promesa de "cumplir al cien por cien" el límite de producción de 24,84 millones de barriles diarios (mbd), vigente desde el 1 de enero, lo que implica que el grupo deberá retirar 800.000 barriles diarios del mercado.
Esa cuota (que no incluye a Irak) fue fijada el 17 de diciembre en Orán (Argel) y supone una reducción total de 4,2 mbd (cerca de un 5 por ciento de la producción mundial de crudo) respecto al nivel de la oferta que tenía el grupo en septiembre de 2008.
Sólo parcialmente se logró la meta de una recuperación de los precios, que a raíz de la crisis económico-financiera habían caído más del 70 por ciento desde el récord cercano a los 150 dólares/barril de julio pasado.
Así las cosas, los ministros constataron que en febrero el cumplimiento de los recortes pactados "fue del 79 por ciento, lo que ha contribuido a equilibrar el precio del barril del crudo referencia de la Opep en torno a los 40 dólares desde inicio del año".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4