x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La historia de un estafador vuelta novela

EL PERIODISTA ANDRÉS Alfonso Pachón, escribió, después de años de investigación, la historia de Juan Carlos Guzmán Betancourt, uno de los estafadores más escurridizos del mundo, quien ha sufrido pequeñas condenas y se escapó de una cárcel en Inglaterra.

  • La historia de un estafador vuelta novela | Internet | Juan Carlos Guzmán Betancourt, parte derecha de la fotografía, es escoltado por un policía en Irlanda (2005) estaba a punto de ser juzgado por robo y estafa, de lo que salió una pequeña condena. Fotografía de Collins Dublin, tomada de www.dailymail.com.uk.
    La historia de un estafador vuelta novela | Internet | Juan Carlos Guzmán Betancourt, parte derecha de la fotografía, es escoltado por un policía en Irlanda (2005) estaba a punto de ser juzgado por robo y estafa, de lo que salió una pequeña condena. Fotografía de Collins Dublin, tomada de www.dailymail.com.uk.
25 de julio de 2011
bookmark

Trece identidades diferentes, hurtos por 1,5 millones de dólares y aversión a la violencia son el sello de marca del colombiano Juan Carlos Guzmán Betancourt, que llegó a ser uno de los estafadores más buscados del mundo y ahora es retratado en el libro El suplantador , del periodista Andrés Alfonso Pachón.

Guzmán, de 35 años, ha suplantado a más de una decena de personas, desde un jeque árabe a hombres de negocios rusos, estadounidenses y franceses y se ha movido por el mundo para cometer sus estafas, como el personaje de Leonardo di Caprio en Atrápame si puedes , un filme de Steven Spielberg basado en la historia real de Frank W. Abagnale Jr.

Pero desde diciembre pasado cumple una condena de 30 meses de cárcel en E.U. por entrar ilegalmente a ese país.

"A Abagnale le dieron 12 años de cárcel y pudo recapacitar, además de tener quién le tendiera la mano después. Juan Carlos solo ha pagado condenas muy pequeñas. Además, solo sabe hacer eso, se acostumbró a ser así", asegura el periodista.

Guzmán Betancourt, nacido en Roldanillo, una localidad del departamento de Valle del Cauca, se dio a conocer en Colombia en 1993 cuando regresó al país poco después de haber llegado a Miami como polizón en un avión, supuestamente en el tren de aterrizaje, uno de los mitos que el libro derriba.

"En 1993, cuando vi su historia en televisión, pensé que era un joven avispado, pero muy ingenuo, nadie especial. Pero 12 años después me encontré con una revista donde contaban que estaba huyendo de Interpol y lo calificaban como uno de los estafadores más buscados del mundo, y entendí que su historia merecía ser contada", asegura Pachón.

Según el periodista, la pobreza y el maltrato que Guzmán sufrió de niño, sumado a un espíritu aventurero y soñador que se refleja en su marcado gusto por los aviones y los aeropuertos, le hicieron buscar riqueza pero sin utilizar nunca la violencia.

Las particularidades de su caso han hecho que un oficial de Las Vegas y un detective irlandés se hayan dedicado a perseguirle durante años.

Como le dijo Guzmán Betancourt a un policía que lo detuvo cuando le preguntó por qué actuaba así: "Usted jamás lo comprenderá".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD