x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La gente ya se pronunció

En las elecciones de hoy no sólo se elige a un Alcalde para Medellín y a un Gobernador para Antioquia, sino un modelo de ciudad y de región. Estamos en un momento de inflexión. O damos un paso más en la dirección correcta para acabar con el clientelismo y el despilfarro, o regresamos a ese pasado oscuro que vamos superando. Hay opciones para lo uno y lo otro. Usted decide.

29 de octubre de 2011
bookmark

Este domingo no sólo se elige a un Alcalde para Medellín y a un Gobernador para Antioquia, sino un modelo de ciudad y de región que ya ha sido sometido a la consideración de sus habitantes y, en consecuencia, deberá ser elemento fundamental dentro de los programas de gobierno de quienes finalmente obtengan el favor ciudadano.

Como ha sucedido cada cuatro años, en coincidencia con los comicios locales, el Programa Medellín Cómo Vamos, del que hacen parte esta casa periodística y ocho instituciones más de carácter privado, ha procurado contribuir al sano debate y a la construcción colectiva de ese modelo de ciudad. Para ello, incluyó dentro de la gran Encuesta de Percepción Ciudadana de 2011, 16 temáticas sobre las que no menos de 1.500 encuestados fijaron sus prioridades.

De esos 16 temas, seis ocuparon el 80 por ciento de las prioridades: generación de empleo, fortalecimiento de la seguridad, calidad y cobertura de la educación, calidad y cobertura de la salud, atención a poblaciones vulnerables y pobres, y mejoramiento de la oferta de vivienda. Es decir, una muestra representativa de ciudadanos de Medellín ya se pronunció sobre qué aspectos deberá trabajar el futuro mandatario local, partiendo de la premisa de que no existe un único modelo de ciudad, pero sí un atributo innegociable en el gobernante: que no sea corrupto.

Principios aplicados por Naciones Unidas aseguran que para mejorar la calidad de la democracia es necesario que se articule de una manera más estrecha el programa de gobierno de los candidatos, y sus promesas de campaña, con el ejercicio mismo del poder. Es decir, que se requiere una mayor integración entre la ciudadanía política y la ciudadanía social.

Los electores deben ejercer su derecho al voto y también tienen que incidir y vigilar para que el mandato entregado a sus gobernantes les garantice efectivamente su ciudadanía social, aquella prometida durante los debates electorales. Y en estos debates que han transcurrido durante las últimas semanas ha quedado claro que hay dos modelos de ciudad y de región, según el talante de los contendores: el populista y el gerencial. Ese es un elemento fundamental a la hora de elegir y es ahí cuando no podemos equivocarnos.

Medellín y Antioquia, gracias a Aníbal Gaviria y Sergio Fajardo, ocupan hoy posiciones de avanzada en cobertura educativa y en salud, nutrición infantil e inversión en tecnología, y ambos son conscientes de que no es posible avanzar sin seguridad.

No es cohabitando con las bandas criminales ni con la ilegalidad como vamos a resolver el desafío institucional que han hecho los violentos. No es ofreciendo trabajos poco calificados como podremos superar las iniquidades de los ciudadanos ni mejorar sus condiciones para una vida digna. La elección de este domingo no es la de un gobernante. Es la de un gerente capaz de administrar con pulcritud, transparencia y sentido social los recursos económicos y humanos de nuestra ciudad y departamento.

Estamos en un momento de inflexión. O damos un paso adicional en la dirección correcta para acabar con el clientelismo y el despilfarro, o regresamos a ese pasado oscuro basado en la tesis según la cual el fin justifica los medios. Y hay opciones para lo uno y para lo otro. Usted decide.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD