"La manera de sobrevivir en un mundo de los negocios tan dinámico y competido, es ser muy eficiente en costos y de pronto ser uno el último en cerrar la puerta".
De ese modo planteó Ricardo Obregón Trujillo, presidente de Carvajal Internacional, la base del modelo de negocio que está aplicando esa organización, para impulsar su crecimiento en Colombia y en los otros 16 países latinoamericanos en los que hace presencia y en los que obtuvo, en 2010, ingresos por 1.580 millones de dólares.
"Carvajal se ha empeñado en tener eficiencia operacional, que es el nombre del juego de una industria amenazada por la era digital y en la que hay una sustitución de lo que es impresión de revistas y de libros", explicó Obregón, pero insistió en que en ese negocio (Carvajal Soluciones de Comunicación), las ventas alcanzan los 100 millones de dólares, manteniendo el liderazgo.
Mientras la impresión de libros y textos suma ventas por 120 millones de dólares, la producción de empaques sobrepasa los 200 millones de dólares.
Reacomodo y posibilidades
Tras el reordenamiento empresarial de comienzos de año, Obregón afirmó que se cerró un primer proceso de focalización en Carvajal, que hoy tiene siete unidades de negocio estratégicos.
"Muy seguramente, aún dentro de las empresas habrá negocios en los que podamos estar pensando en desinvertir, pero por ahora estamos empeñados en estabilizar esos negocios que no están a la altura y si no somos capaces los tendríamos que vender", admitió el empresario.
Sobre potenciales negocios en el exterior, dijo que la idea es apuntar a crecer en las líneas que están definidas y agregó que "aunque se trata de un grupo con mentalidad regional, somos una compañía Latinoamericana, para nosotros Colombia es importante, pero México y Brasil, también. Estaremos observando qué se nos presenta. Nos interesan países con potencial, con economías robustas que ofrezcan oportunidades y retos, sin querer decir que otros países no sean atractivos. En Estados Unidos no vemos posibilidades, ese es un mercado para grandes", manifestó.
En este año Carvajal espera ventas por 1.600 millones de dólares, el 59 por ciento de ellas en Colombia y el 41 por ciento en el exterior y desarrolla un plan de inversiones por 80.000 millones de pesos, centralizado en las industrias de bienes de capital como pulpa y papel, empaques, impresión y cuadernos.
En una charla con empresarios antioqueños, en el Hotel San Fernando Plaza, el presidente de Carvajal informó sobre el cierre de una operación en Perú por medio de la cual la sociedad Moldeados, filial de Carvajal Empaques, adquirió a Plásticos Reunidos, dedicada a la producción de vasos en polipropileno y otros productos, por valor de 200.000 dólares.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4