x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La comida puede ser la solución

Ocho jóvenes se encargaron de sembrar verduras y hortalizas a orillas de la avenida Regional para llamar la atención sobre nuevas formas de usar el espacio público.

27 de abril de 2013
bookmark

"La comida es el problema, la comida es la solución", este es el lema de Ron Finley, jardinero que ha sembrado más de 20 huertas urbanas en Los Ángeles y que inspiró a un grupo de jóvenes que quieren replicar su modelo en Medellín.

El 21 de abril, ocho personas se dieron cita a orillas de la avenida Regional, a la altura de la calle Colombia. Allí sembraron acelga, zanahoria, cilantro, arveja, remolacha, maíz, tomate, lechuga, pepino y especias, con la intención de llevar un mensaje de sostenibilidad.

"La idea es generar una reflexión, pensar que sembrar alimento en el espacio público, puede generar un impacto positivo para los habitantes de la calle o los caminantes. También queremos abrir la invitación para que la gente de escasos recursos tome este ejemplo y siembre sus alimentos", afirma Juan David Vélez, participante de la iniciativa.

Estos jóvenes, que esperan replicar sus huertas en otros puntos de la ciudad, le hacen seguimiento a su siembra y a la reacción de la gente.

"Esto es un experimento. Ese día, quienes estaban en la ciclovía, nos felicitaban y les llamaba la atención la propuesta. Queremos ver qué pasa, si alguien se apropia del espacio, si se motivan a sembrar o si destruyen la siembra. Esa huerta es nuestro piloto", agrega Vélez.

La Secretaría de Infraestructura, entidad encargada de conceder permisos de siembra en zonas verdes de la ciudad, afirma que la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana tienen un programa de eco-huertas urbanas con comunidades que son capacitadas en la siembra de alimentos en casas y colegios.

Sin embargo, en el momento no se adelantan este tipo de programas en zonas verdes públicas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD