x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La CAF apoya el cambio del Inco

EL INSTITUTO NACIONAL de Concesiones (Inco) se transformará en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para mejorar la competitividad del sector. La CAF financia una parte del diagnóstico.

  • La CAF apoya el cambio del Inco | Cortesia | La gerente General del Inco, María Inés Agudelo, en compañía del ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez y del presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García Rodríguez, en la firma del convenio.
    La CAF apoya el cambio del Inco | Cortesia | La gerente General del Inco, María Inés Agudelo, en compañía del ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez y del presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García Rodríguez, en la firma del convenio.
03 de junio de 2011
bookmark

Mediante un acuerdo de cooperación técnica, la Corporación Andina de Fomento (CAF) entregó un aporte no reembolsable por 540 mil dólares para fortalecer el sistema de transporte.

El acuerdo fue firmado con el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) para impulsar el análisis y planificación de la reorganización del sector, con énfasis en la transformación del Instituto en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

"Las necesidades de desarrollo de la infraestructura y la adecuación de la misma para enfrentar adecuadamente las emergencias invernales, generan nuevos requerimientos de infraestructura y contratación en Colombia, por lo que el gobierno nacional ha considerado oportuno trabajar en la reorganización del sector del transporte, revisando sus prioridades y debilidades hacia el futuro", dijo el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez y destacó que se trata de un paso hacia la competitividad del sector.

El ministro firmó el documento con el presidente de la CAF, Enrique García Rodríguez, quien dijo que "esta entidad se suma a los esfuerzos del gobierno colombiano, como un reflejo del compromiso continuo con el desarrollo del país".

"Lo que estamos haciendo es darle continuar a un proceso en el que el país viene trabajando desde gobiernos anteriores, tras lo que estamos seguros que la institución será un modelo de eficiencia y calidad nacional", comentó el ministro.

Con esos recursos se financiará la contratación de consultoría para hacerle un diagnóstico al organismo y sus entidades adscritas.

El Inco y el Ministerio de Transporte aportarán recursos por unos 460 mil dólares, para completar un millón de dólares en el programa.

La CAF también ratificó el apoyo a Colombia para el ingreso al Foro Apec y patrocinará un estudio sobre proyección a la región Asia Pacífico. Un acuerdo en este sentido fue firmado por García con el excanciller Guillermo Fernández de Soto, presidente del Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD