x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La apertura de Medellín

09 de marzo de 2009
bookmark

Las buenas noticias publicadas acerca de los macroproyectos que se planean desarrollar en el departamento de Antioquia, en donde la ciudad de Medellín proyecta invertir cuantiosos recursos, apuntan a ir cubriendo la deuda que la ciudad tiene con las regiones del departamento, porque la energía suministrada a los municipios por parte de las Empresas Públicas y de muchos servicios que desde Medellín se prestan, le han representado cuantiosos recursos.

En el proyecto de autopistas de la montaña el alcalde Salazar se ha comprometido a invertir 300 mil millones de pesos, será la oportunidad para mejorar la conectividad de la ciudad con el futuro puerto de Urabá, la zona cafetera, la costa Atlántica y el Magdalena Medio, de paso apoyará el desarrollo de otras zonas del departamento.

En la construcción de la hidroeléctrica de Ituango se invertirán cuantiosos recursos de EPM en asocio con el IDEA, incluyendo 48 kilómetros de vía entre Puerto Valdivia y la presa para transportar los equipos de la casa de máquinas; este tramo, sumado a los 123 kilómetros restantes que conectarán en un futuro con Santafé de Antioquia, serán parte de la troncal del Cauca. En este punto se generará el gran eje de los mares con la posibilidad de la construcción de un puerto seco y zonas francas industriales con beneficios para Sopetrán y San Jerónimo.

El túnel Medellín-Oriente, una obra promovida por el gobernador Ramos, que se iniciaría a partir del año 2010, también tiene incluidos recursos del tesoro municipal; esta obra tiene una connotación mayor al incorporar los 11 municipios del oriente cercano a un proyecto de ciudad región con planes de desarrollo coordinados, para buscar una gran área de producción con miras a la exportación de bienes y servicios industriales, agrícolas y pecuarios.

Esta apertura de Medellín hacia el resto del departamento es el comienzo del pago de esa deuda social que la ciudad tiene, tras décadas de recibir los beneficios de la migración y el flujo de capitales de las regiones, para incorporarse al proyecto de Antioquia, la mejor esquina de América.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD