x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Justicia transicional abre polémica

Algunos militares y policías no aceptarían ser juzgados con el mismo rasero que a los guerrilleros de las Farc.

  • Justicia transicional abre polémica | La preocupación de los militares es que se les equipare con los guerrilleros en el tema de la justicia. FOTO ARCHIVO -COLPRENSA
    Justicia transicional abre polémica | La preocupación de los militares es que se les equipare con los guerrilleros en el tema de la justicia. FOTO ARCHIVO -COLPRENSA
25 de julio de 2014
bookmark

Las declaraciones del fiscal general, Eduardo Montelaegre, sobre la conveniencia de que la justicia transicional cobije a los militares, generará polémica en algunos sectores de la Fuerza Pública al considerar que, de llegarse a esta instancia, se igualarían a los militares y policías con los guerrilleros.

Montealegre aseguró que los diálogos deben ser incluyentes con todos los actores del conflicto armado y, por lo tanto, deben incluirse a los soldados y policías. "La justicia transicional para los militares también debe operar aunque tengan imputaciones por delitos de lesa humanidad o por crímenes de guerra", señaló.

Además, precisó el Fiscal General, "este mecanismo ya está consagrado en la Constitución y puede aplicar a todos los hechos que tengan relación con el conflicto, salvo los casos de "falsos positivos"".

Sin embargo, Montealegre fue enfático en aclarar que los militares no serán incluidos en la justicia transicional en las mismas condiciones que los subversivos.

Posiciones encontradas
Este anuncio del fiscal Eduardo Montelaegre generó posiciones encontradas en los integrantes de la Fuerza Pública.

Esa es la percepción del Capitán (r) Juan Alfonso Fierro Manrique, presidente de la Asociación Nacional de Veteranos de la Fuerza Pública, Analvet. "Hay militares que bajo ninguna circunstancia aceptarán esa figura u otra que se le parezca. Ellos no lo harán, por su honor militar y porque sentirán que se les equipara con la guerrilla".

En el lado contrario, asegura Fierro, están aquellos integrantes de la Fuerza Pública que podrían ser, o están condenados a muchos años de cárcel. "Me someto así tenga lo que tenga que decir porque es mi vida. Las opiniones en la Fuerza Pública con relación a este tema están divididas". Además, asevera el capitán (r) Fierro, lo que busca el Fiscal es ampliar la cobertura para que no haya oposición en los acuerdos en La Habana.

Sin embargo, ante el anuncio de Montelaegre, el especialista en Ciencia Política, Jairo Delgado, ve otra salida a la propuesta: "Debería generarse el debate alrededor de lo que significaría un modelo de justicia penal militar. Eso estaría mucho más asociado con todo lo que implica el conflicto armado interno con unas características diferenciales".

El senador Álvaro Uribe ha expresado que "nuestros soldados y policías no pueden ser puestos en pie de igualdad con los terroristas".

Sin embargo, la delegación de paz del Gobierno, encabezada por Humberto de La Calle Lombana, ha dicho que en los diálogos no se ha tocado ningún tema relacionado con la doctrina militar, y no se está negociando nada relacionado con las Fuerzas Armadas del País.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD