Para Ignacio Grisales, haber pasado cuatro meses en la ciudad de Qom, entre finales de 2007 y principios de 2008, fue una experiencia religiosa.
Pero su relato hace pensar en Irán, como un soñado destino por conocer.
Allá llegó gracias al auspicio de la Fundación Cultural Oriente, para adelantar un Curso Islámico de Invierno. Hace tiempo que Ignacio encontró en el Islam todas las respuestas que buscaba en la vida y ahora es un practicante y un estudioso de la religión.
Y justamente tuvo la oportunidad de estar en el sitio perfecto: Qom, localizada a dos horas en carro de Teherán, conocida como un centro mundial de los estudios Chiítas y un lugar de peregrinación. Mejor dicho, valga la analogía, una especie de Vaticano, para los islámicos.
"Allá las mezquitas son más grandes que un estadio de fútbol", asegura Ignacio. Pueden congregarse hasta 50.000 personas en una sola de ellas y en esta ciudad de un poco más de un millón de habitantes, hay alrededor de 85.
En cada una de ellas, en una especie de zaguán, siempre hay disponible una taza de te, así como una bolsa en la cual meter los zapatos. Y la entrada no está vedada para nadie, siempre que se cumplan las normas de vestuario para entrar, sobre todo las mujeres, que deben hacerlo con la cabeza cubierta.
Se siente el contraste cultural, siempre interesante, en la señalización de las calles: única y exclusivamente en persa. Y también en la distinción de género. "Me llamó mucho la atención la independencia de las mujeres con respecto al resto de la sociedad, se ven muy decididas".
Para el turismo
Para Ignacio hubo dos lugares que lo impactaron en lo más hondo: Persépolis (a 12 horas en carro de Teherán), donde los turistas pueden apreciar las ruinas del antiguo imperio persa, y Shiraz, conocida como la ciudad jardín. "Es hermosa. A pesar del invierno ya veía uno árboles con unas florecitas blancas preciosas".
En general, asegura Ignacio, todas las ciudades iraníes son limpias y seguras. No hay narcotraficantes ni ladrones porque las leyes castigan duramente esos delitos.
En últimas, como todos los que han viajado hasta lejos, Ignacio derriba el mito de que viajar al Oriente es inalcanzable y recomienda, a ojos cerrados, este destino interesante y maravilloso, aún para los no musulmanes.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4