x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ion le pone picanto a Kia

LA MARCA renuenva su exitoso modelo de entrada. Un jugador que llega con argumentos a dar la batalla en la gama económica.

  • Ion le pone picanto a Kia |
    Ion le pone picanto a Kia |
08 de julio de 2011
bookmark

Poco a poco. Con vehículo que demuestran un buen desempeño en las rutas colombianas y, además, con carros que desde el punto de vista del diseño presentan líneas novedosas y trazos arriesgados, Kia se viene posicionando en la mente del consumidor automotriz nacional.

Una muestra de ello es la evolución de su modelo Picanto, que hoy se conoce como Picanto Ion.

Esta semana EL COLOMBIANO tuvo la oportunidad de probar dos versiones del auto. La primera con su solución motriz de 1.0 litros y 68 caballos de fuerza, acoplados a una caja de cambios mecánica. La segunda versión el auto con motor de 1.25 litros de caja de cambios automática con cuatro marchas adelante.

En marcha
Ambos modelos los probó EL COLOMBIANO por rutas similares en Medellín. El primero fue el 1.25 de caja automática. Su propulsor de 4 cililindros en línea y 16 válvulas entrega una potencia de 87 caballos de fuerza y un torque de 12.6 kilogramos-metro a 4.000 revoluciones por minuto.

En su arranque es necesario llevar el pie derecho casi a fondo para que el vehículo tome forma al arrancar, pero de ahí en adelante su marcha se va haciendo progresiva y los cambios se van enganchando de manera suave, sin demasiados sobresaltos.

Por su parte, la segunda unidad probada es el Ion con motor de 1.0 litros que en su construcción tiene tres cilindros y 12 válvulas, y entrega una potencia de 67 caballos de fuerza, con un torque de 9.6 kilogramos-metro a 3.200 revoluciones por minuto.

Aunque está desarrollado con una caja de cambios de 5 velocidades, con cuatro marchas desarrolla bastante bien su potencial, y la quinta se engancha más para reducir el consumo.

Si bien ninguno de los dos es un carro con pique inicial fuerte, mantienen muy bien el ritmo de marcha. Ambas configuraciones motrices cuentan con doble árbol de levas y el sistema de apertura de válvulas de tiempo variable (CVVT).

Una dirección confiable, mucho más cómoda en la versión 1.25 (asistida) que en el modelo 1.0 (mecánica) permiten controlar el carro de manera eficiente . A esta sensación de conducción también contribuye el trabajo de sus suspensiones, que en general cumplen su tarea de mantener las llantas bien conectadas al asfalto y aislar al máximo del habitáculo las irregularidades del camino. Sin embargo, en la versión automática se percibió una mayor sensación del paso del vehículo por superficies con alguna rugosidad, traducido en un mayor sonido del contacto de las llantas con este tipo de superficie.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD