x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Invierno evita goce pleno en Curramba

LOS VENDEDORES DE camisetas, banderas, trompetas, arlequines y otros motivos que giran alrededor de la Selección Colombia, se lamentan de la lluvia que acompañó la parte previa del cotejo ante Venezuela. Esperan que el desquite sea hoy con la llegada de turistas.

  • Invierno evita goce pleno en Curramba | Juan Antonio Sánchez, Enviado Especial, Barranquilla | La presencia de la Selección Colombia despierta la economía informal entre los barranquilleros y negociantes que llegan de otras regiones del país. Los hinchas ya empezaron a hacer presencia.
    Invierno evita goce pleno en Curramba | Juan Antonio Sánchez, Enviado Especial, Barranquilla | La presencia de la Selección Colombia despierta la economía informal entre los barranquilleros y negociantes que llegan de otras regiones del país. Los hinchas ya empezaron a hacer presencia.
10 de noviembre de 2011
bookmark

La Avenida Murillo, los alrededores del bien conservado estadio Romelio Martínez y las cercanías al Metropolitano tienen algo en común: el amarillo.

Y no es que los hayan pintado con ese color, lo que pasa es que en esos lugares es donde se habla de fútbol y el único requisito para hacerlo por estos días es llevar algún distintivo de la Selección Colombia.

Pese al espacio que quitó el Transmetro (sistema similar al Metroplús que se convirtió en una pesadilla para los medellinenses), en la Murillo son varias las tiendas deportivas en las que abundan las camisetas, trompetas, arlequines, balones, banderas y banderines.

Luis Gabriel Barros es un barranquillero experto en el negocio y se encuentra motivado por el retorno del equipo a la casa que lo ha visto clasificar tres veces al Mundial. Aunque esta semana ha estado afectado por el invierno y los arroyos que alejaron los clientes, guarda la esperanza en que las ventas mejoren hoy cuando Colombia reciba a Venezuela por la Eliminatoria.

"Oye cachaco, tengo réplicas muy finas entre 20 mil y 25 mil barras (pesos)". Así ofrece Luis Gabriel las casacas del onceno nacional que no se venden en cantidades como en la época en la que Leonel Álvarez defendía los colores patrios, pero sí confirman que la fiebre amarilla vuelve a nacer en la capital atlanticense.

Menos optimistas que Barros se encuentran dos comerciantes informales antioqueños acostumbrados a "hacer su agosto" en todos los escenarios en los que actúe Colombia.

Convencidos de que "el retorno del premundial sería una locura en la capital atlanticense", Diego García y Fredy Guerra se metieron 10 horas de viaje por tierra.

Diego se rebusca ofreciendo camisetas entre 20 mil y 40 mil pesos. Se queja del "pobre movimiento y la poca demanda por culpa del invierno", pero es optimista y espera que este viernes las ventas mejoren "para regresar a Medallo con la plata de los aguinaldos".

La camiseta amarilla es una mancha que hace más visible la riqueza cultural, laboral y deportiva de este país que se ilusiona, gracias al buen comienzo, con volver al Mundial de la mano de Leonel.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD