x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Invertir en empresas con potencial, un buen negocio

Los fondos de capital privado son una alternativa rentable para quienes buscan una inversión a mediano plazo. Se trata de un negocio con un riesgo similar al del mercado de acciones pero sin el impredecible factor de la especulación.

  • Jaime Pérez
    Jaime Pérez
23 de septiembre de 2014
bookmark

Valorar Futuro es un fondo de capital privado que compra empresas del sector real, las hace más competitivas, incrementa su valor y luego, en un periodo entre 4 y 7 años, las vende para devolver a los inversionistas el capital, más el rendimiento obtenido.

Para lograr esa meta, el equipo de trabajo de Valorar Futuro hace un monitoreo constante del mercado identificando oportunidades de inversión en compañías con potencial y que cumplan tres condiciones básicas: que tengan mínimo 10 años de existencia, para reducir el riesgo de la inversión; que cuenten con un producto o marca reconocida; y que pueda ser vendida después de que haya adquirido mayor valor.

Desde que inició su gestión en abril de 2011, Valorar Futuro ha hecho cuatro adquisiciones y su portafolio cuenta en la actualidad con tres empresas (Higietex, Mejisulfatos y Ascender, propietaria de la marca Aderezos) que administran para hacerlas crecer. ¿Y cómo lo logran? Según su presidente, Ricardo Toro Ludeke, al comprar cada compañía se establece un plan de negocios “basado en la necesidad de nuestros clientes y en las tendencias locales e internacionales. Buscamos crecer las ventas de manera importante y sostenida y, además, mejorar la rentabilidad”.

La planeación estratégica para Valorar Futuro es fundamental, no solo en la etapa de análisis de las potenciales empresas a adquirir, sino durante el seguimiento de la gestión administrativa. Para Toro, esa planeación es “el mapa que se elabora teniendo en cuenta el mercado y las fortalezas y debilidades de la compañía, para trazar su rumbo y crearle valor”.

Por ley, para formar parte de un fondo de capital privado se debe invertir un capital mínimo de 369 millones de pesos, que lo pueden conformar varias personas. Y aunque se trate de un negocio con los riesgos propios de cualquier inversión, los resultados logrados por Valorar Futuro hacen que valga la pena: “Higietex ha incrementado sus ventas de 9.500 a 14 mil millones de pesos; Ascender está creciendo a una tasa de 12,13 por ciento anual; y Mejisulfatos se está consolidando como líder en el tema del silicio en Latinoamérica”, asegura Ricardo Toro

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD