x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Desarrollan toldillos que buscan prevenir propagación del dengue

  • Desarrollan toldillos que buscan prevenir propagación del dengue |
    Desarrollan toldillos que buscan prevenir propagación del dengue |
30 de julio de 2013
bookmark

El municipio de Girardot (Cundinamarca) avanza en un novedoso plan contra la propagación del dengue, el cual está enfocado en la implementación de unas cortinas con insecticidas que previenen esta enfermedad.
 
Dicha iniciativa, que fue presentada la semana pasada, contó con la presencia de los investigadores que desarrollaron el proyecto, los líderes comunitarios y los habitantes de las zonas que vienen haciendo frente a la lucha para la prevención y control de la infección.
 
También está dentro del plan que una vez instaladas las cortinas en los sectores donde se prueban las medidas, seis semanas después se evaluará su impacto e inmediatamente se dará inicio a la jornada de instalación de tapas para tanques y albercas que es la segunda medida que contempla el proyecto.
 
Así se pretende determinar la acción de cada medida de manera individual y conjunta, comparándola con los otros 10 sectores que se denominan de control.
 
Si las medidas llegan a ser efectivas en términos de disminución del vector del número de casos de dengue, se tiene previsto que la iniciativa pueda ser adoptada en más sitios de Colombia, donde la prevalencia de esta infección en bastante alta. Por eso, de ser efectivo, los investigadores piensan que esta idea podría ser acompañada como método de lucha por las diferentes secretarías de salud.
 
Sin embargo, hay varios pasos que se deben trabajar antes de eso; sobre todo en lo que tiene que ver con la continuidad que se le da al proyecto, y la acogida de la comunidad para la salud pública.
 
Esta instalación está enmarcada dentro de la iniciativa 'Girardot Libre de Dengue', el cual hace parte de una idea que promueve el enfoque Ecosalud, que se desarrolla en varios países de Latinoamérica y el Caribe como México, Brasil, Uruguay y Ecuador. Además, cuenta con el apoyo del Centro de Estudios e Investigación en Salud de la Fundación Santa Fe de Bogotá (Ceis) , la Alcaldía municipal de Girardot, la comunidad del municipio y la Universidad Nacional de Colombia.
 
Según explicó Juliana Quintero, una de las investigadores del proyecto, “el material del que están hechas las cortinas para puertas y ventanas, y los cobertores para albercas y tanques, tiene impregnado en sus hilos, bajo procesos técnicos, un insecticida en una dosis que no causa ningún daño en la salud humana, y que ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD