x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Infraestructura, interesante paradoja

12 de marzo de 2009
bookmark

Que los tiempos de rezago económico son para esconder la cabeza bajo la tierra, es una idea que no cruza por la mente de nadie en la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).

Su presidente, Juan Martín Caicedo Ferrer, lo tiene clarísimo. "Lo que necesitamos ahora es hacer inversiones estratégicas en infraestructura. Las dificultades de economía se pueden superar" dijo, antes de la presentación del informe de gestión del gremio en Antioquia.

Como un reflejo de esta lógica, Caicedo Ferrer explicó que la CCI creció 22 por ciento en afiliaciones durante el año pasado. "Esto nos permitirá avanzar en la construcción de una nueva sede en Bogotá por valor de 60 millones de dólares" agregó.

Para el directivo, la actual situación está haciendo evidente la necesidad de ejecutar obras en puertos y navegación fluvial, en ferrocarriles y carreteras. "Se debe aprovechar el clima de inversión extranjera que ha fomentado el Gobierno; este es un buen momento para eso".

Respecto a el plan de inversión en infraestructura, de 55 billones de pesos, anunciado por el Gobierno, Caicedo Ferrer aclaró que no se trata de una partida adicional, sino de "un llamado a ejecutar, ejecutar y ejecutar" el presupuesto de 2009.

"Si ese presupuesto se ejecuta bien, cabalmente, lo que no suele suceder en Colombia, esa podría ser 'la cuota inicial' para un plan de choque. La confianza inversionista en el sector transporte depende de que se presenten proyectos muy bien estructurados".

El presidente de la CCI admitió que en Colombia se pudo haber aprovechado la oportunidad de hacer inversiones en el sector cuando las condiciones eran más favorables para la economía". Sin embargo dijo que el país está a tiempo.

"La interesante paradoja es que en épocas recesivas lo que hay que hacer es no reducir el gasto en infraestructura, bajo el entendido de que si hay inversión estratégica, ésta sirve para darle alguna posibilidad de sostenibilidad al crecimiento económico. Si se invierte en infraestructura en tiempos de crisis, garantiza crecimiento de demanda, de empleo, competitividad y productividad".

Menos pleitos y más obras
Juan Martín Caicedo opinó que el país ya tuvo suficientes pleitos jurídicos en torno a las obras de interés público. "Se han presentado diseños con fallas de fondo en sus estudios. No se puede generalizar, pero ha pasado".

Al respecto, aplaudió que se está trabajando en proyectos con estudios muy juiciosos. "Hemos sugerido es que, en aras de apurar, no hagamos las cosas mal. Que estructuremos muy bien las licitaciones, con un nivel adecuado de estudios y diseños. Un ejemplo de eso es que la Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial), estructuró el proyecto de Ruta del Sol. Lo mismo pienso respecto a que ISA esté al frente de las Autopistas de la Montaña" concluyó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD