x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Indignémonos!

  • Enoris Restrepo de Martínez | Enoris Restrepo de Martínez
    Enoris Restrepo de Martínez | Enoris Restrepo de Martínez
24 de junio de 2011
bookmark

Ahora, cuando día tras día presentan diferentes acusaciones contra la administración Uribe, recordé una historieta que contaban mis padres. En Cali murió un acaudalado hombre de negocios y fueron tantos los supuestos hijos que se presentaron a reclamar la herencia y eran tan disímiles los reclamos, que el Juez -en ese tiempo honra y prez de la sociedad- dictaminó que se trataba de un imposible metafísico y por tanto no les aceptó las demandas.

Algo parecido ocurre hoy, pero sin el final de antes. No pasan 24 horas sin que un político simpatizante de la guerrilla, un resentido, un reinsertado, un juez o un demandante del Estado, declare a los cuatro vientos las inequidades, malversaciones y sufrimientos causados por la administración anterior; sin faltar el respaldo al juez que declaró inválidos los importantísimos datos obtenidos en el famoso computador de Reyes . Al mismo tiempo no dejan que el Jefe de ese Gobierno se defienda. Todo ello dentro de la justicia espectáculo.

Las demandas superan los miles de millones de pesos y posiblemente asciendan a los billones, dineros que saldrán de los bolsillos de usted y todos los colombianos. De semejantes reclamos saldrán libres y ricos guerrilleros y para guerrilleros, hasta los secuestrados por la guerrilla y liberados por ese Estado que los liberó, también sacarán una gran tajada. Los datos superan cualquier dato que uno imagine. Por doquier aparecen acusaciones, tan variopintas y extravagantes, que de por sí pueden descalificarse unas a otras.

Frente a todos esos odios enfermizos y tergiversaciones políticas, creo que los colombianos deberíamos reaccionar como los españoles y franceses: Indignados. Allá, ese movimiento surgió de un libro que incitaba a irritarse sin violencia, a enfadarse con vehemencia, contra todo lo que vaya en contra de la democracia real y entre otros temas, el de la complicidad entre ciertos estamentos y los grupos al margen de la ley.

Aquí, muchos comentaristas también hacemos un llamado al rechazo contra la persecución política, contra el resurgir de los violentos, contra los políticos simpatizantes de ellos y contra los órganos de la justicia que muestren estar politizados. En el mismo campo del derecho a manifestarse sin violencia, circula por el BlackBerry y por internet el siguiente mensaje: "Hagamos una gran cadena de respaldo al presidente Uribe, el hombre que nos devolvió la fe, la esperanza y la confianza. Quien ha dado tanto por Colombia merece nuestra solidaridad. Ningún Presidente en la historia reciente de Colombia ha demostrado tanto amor a la Patria y ha trabajado tan incondicionalmente por el país".

Antonio Jaramillo, a quien no conozco, también hace un llamado similar a través de internet, pero somos muchos, muchos, los que rechazamos este ensañamiento contra Uribe. Ahora es innegable que el pueblo empieza a mirar a este expresidente como un mártir de la extrema izquierda. Por tanta saña contra Uribe, contra sus subalternos y contra miembros de la fuerza pública: indignémonos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD