Un imponente desfile militar tuvo paralizado al pueblo de Tame, Arauca, por más de dos horas, mientras centenares de personas se encontraron en las calles agitando banderas de Colombia y pañuelos blancos.
Con la presencia del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez; el comandante de las Fuerzas Militares y ministro de Defensa encargado, general Fredy Padilla; el director Nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, el obispo de Bogotá, monseñor Pedro Rubiano, y ministros, entre otros, se celebra el Día de la Independencia Nacional y un homenaje de su bicentenario.
Hacia las 10:30 de la mañana el Ejército Nacional abrió el desfile militar desde la plaza central de Tame con una majestuosa presentación, para reafirmar la soberanía patria y conmemorar el aniversario de la Independencia.
El público asistente observó la marcha de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, conformada por 225 militares, entre cadetes, mujeres del cuerpo administrativo y el estado Mayor. En medio de cada uno de los grupos militares hizo una presentación la banda de guerra.
Para hacer alusión a las anteriores batallas que libró el Ejército a través de la historia, desfilaron por las calles de Tame un total de 62 hombres que representaron a las milicias Españolas, la Guardia del Libertador, las batallas de la Guerra de los Mil Días, la Campaña del Sur, la Guerra de Corea y la Guerra de las Cien Horas.
De igual manera hicieron presencia las delegaciones de la Armanda Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Este 20 de julio Tame se convirtió en un escenario más de la celebración de independencia, que anteriormente tenía a Bogotá como sede principal. Las dos pasadas celebraciones de la independencia de Colombia se realizaron en San Andrés (2007) y Leticia (2008).
Se abrió la Ruta Libertadora
Al finalizar el desfile, el presidente Uribe dio orden de salida a la ruta libertadora como acto simbólico del recorrido histórico que harán en caballo 150 militares y su comitiva.
El presidente Uribe se refirió a la historia para dar apertura a este evento, que acerca al país al Bicentenario de la Independencia.
Entre julio de 1810 y agosto de 1819, un gran número de héroes, entre ellos el libertador Simón Bolívar y el general Francisco de Paula Santander, recorrieron largos caminos y batallaron sin coraza, para conseguir la libertad e independencia de la nación.
Desde el 4 de junio hasta el 7 de agosto "valientes" hombres libraron y ganaron la batalla que selló la independencia de Colombia y el preludio de la libertad de 4 naciones más: Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6