x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Unión Europea lamentó muerte del presidente Chávez

  • En Venezuela los chavistas han expresado su profundo dolor por la muerte del presidente Chávez. FOTO AP
    En Venezuela los chavistas han expresado su profundo dolor por la muerte del presidente Chávez. FOTO AP
06 de marzo de 2013
bookmark

La Unión Europea (UE) expresó este miércoles su "tristeza" por el fallecimiento del presidente venezolano, Hugo Chávez, y destacó el "desarrollo social" y la "contribución a la integración regional en Suramérica" lograda por el país bajo su dirección.

"La Unión Europea ha recibido con tristeza las noticias sobre la muerte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez", señalaron en un comunicado conjunto los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.

Los dos mandatarios aseguraron que "Venezuela ha destacado por su desarrollo social y por su contribución a la integración regional en Suramérica".

"Esperando profundizar nuestras relaciones en el futuro, transmitimos al pueblo y al Gobierno venezolanos nuestro sincero pésame y simpatía", señalaron Van Rompuy y Barroso en el mensaje, que ha sido transmitido al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En los últimos años, las relaciones entre la UE y Venezuela han vivido ciertos momentos de tensión, principalmente por las posturas críticas contra el chavismo expresadas por los grupos conservadores del Parlamento Europeo.

Tras la victoria de Chávez en las últimas elecciones el pasado mes de octubre, la UE pidió al mandatario trabajar en el refuerzo de las instituciones del país y en la promoción de las libertades fundamentales y se ofreció para cooperar en la consecución de esos objetivos.

Mientras, los intercambios políticos entre las dos partes se han venido desarrollando principalmente en el marco del diálogo entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya última cumbre se celebró en enero en Santiago de Chile.

Además, Venezuela participa desde su entrada en el Mercosur en las negociaciones del acuerdo comercial que el bloque suramericano y la UE discuten desde hace años.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD