x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hubo concertación con Alcaldía: CTU

09 de marzo de 2009
bookmark

A pesar de que hace más de un año terminó el recaudo de los dineros para el Fondo de Racionalización preocupa que aún no estén disponibles porque los transportadores ni el Metro los han pasado a las fiducias.

Según el presidente de la Corporación de Transportadores Urbanos (CTU), Efraín Galeano, todavía se consolidan las cifras con cada una de las empresas, pero estima que podría aproximarse a los 11.000 millones de pesos. El Tránsito señala que son unos 13 mil millones de pesos.

Inquieta también que aún se siga en la discusión si estos dineros son públicos o privados.

Este debate es el que ha hecho que el proceso de chatarrización de vehículos marche a paso de tortuga. Solo seis empresas de transporte público colectivo sí tienen las cuentas claras y han trasladado el recaudo a las fiducias.

Galeano afirma que en enero de este año se concertó con el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, chatarrizar 100 vehículos en un plazo de entre 60 y 90 días

Además, según Galeano, se acordó girar el dinero que corresponde al transporte para la chatarrización de estos 100 carros, pero que el Metro también debe hacer lo propio con la parte que le corresponde.

"Estamos en eso, mirando cómo el Metro va a colocar su parte y nosotros la nuestra y mirar qué alternativa de solución le buscamos a la situación porque la voluntad que tiene establecida el transporte es cumplir el compromiso adquirido".

Afirmó que el transporte hizo el recaudo correspondiente en cuentas destinadas especialmente para estos efectos, de las cuales tiene pleno conocimiento la Secretaría de Tránsito y el Área Metropolitana. Frente al carácter de los dineros afirmó que se logró aclarar, con el Alcalde, que estos dineros son de carácter privado con destinación exclusiva a la racionalización del servicio público masivo.

Aduce que en el componente tarifario no hay un ítem que tenga ese nombre y este solo puede ser variado por una norma constitucional y que en este caso hay una resolución, la 4350 del Ministerio de Transporte, que es la que dice qué compone la canasta del transporte.

"Para estos casos nosotros hemos dicho y demostramos que para la estructuración de la tarifa del transporte no hubo un componente que se pudiera incluir para estos efectos", explicó Galeano.

Dijo que en cumplimiento de lo exigido por el Municipio se recaudó y se comprometieron consignar lo correspondiente a 100 buses y que el Metro haga lo respectivo en el momento en que le corresponda.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD