x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hay violencia en la TV, pero no mucha

29 de abril de 2009
bookmark

Solo un dos por ciento de las 926 horas de televisión evaluadas en Colombia presenta contenidos violentos, según el análisis de violencia elaborado en octubre de 2008, revelado por la Comisión Nacional de Televisión.

Dentro de los canales analizados están Caracol, City TV, RCN, Canal Capital, Canal Uno, Canal 13, Señal Colombia, TeleCaribe y Teleantioquia. Cabe agregar que dentro de este estudio no se tuvieron en cuenta noticieros ni programas de opinión.

En dicho estudio se analizaron 123 programas de los nueve canales, dentro de los cuales el 41 por ciento presentaron escenas de violencia, es decir 51 programas, de los cuales el estudio demostró que en solo 10 su contenido principal estuvo relacionado con esta temática.

Por su parte, el 69 por ciento de los programas que presentaron algún tipo de violencia mostraron un aumento considerable en su rating inicial a su rating final, demostrando así que las personas no se sienten completamente atraídas a este tipo de contenidos.

El 34,8 por ciento de las escenas con violencia que presenta el estudio son transmitidas por las telenovelas de los canales privados nacionales.

"Las telenovelas de los canales privados RCN y Caracol presentaron un total de 415 escenas con violencia, equivalentes a 4 hora 9 minutos", dice el Análisis de Violencia.

El viernes supera a los demás
El viernes es el día en que se presenta mayor número de escenas violentas. En octubre de 2008 se presentaron 234 escenas, equivalentes a dos horas y 18 minutos, o sea un 17 por ciento de las escenas de violencia.

Por su parte, los domingos son los días con el menor promedio de escenas de violencia con 22 escenas.

El estudio también reveló que se puede determinar que al pasar una escena de violencia en alguno de los canales analizados, no hay una variación significativa en el rating respecto al minuto anterior y posterior de la escena.

Los canales más violentos
Caracol y City TV, con un total de 715 escenas de violencia, el 55 por ciento, fueron los canales que presentaron más sucesos de alto impacto.

Por otra parte, RCN, Canal Capital, Caracol y City TV presentaron programas con temática relacionada a la violencia, con un total de 10 programas, de los cuales tres son de producción nacional, 5 películas y 2 series extranjeras.

Es de resaltar que los canales regionales Teleantioquia y Telecaribe, fueron los únicos que no presentaron escenas violentas o programas con esta temática.

"Cabe agregar que de las 926 horas analizadas solo el 2 por ciento de programación presentó escenas de violencia, esto equivalente a casi 12 horas" según el informe.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD