El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, les pidió a los trabajadores de las empresas contratistas al servicio de la petrolera Pacific Rubiales, que suspendan de manera inmediata la protesta que adelantan en los centros de producción ubicados en zona rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta.
En un comunicado, Garzón aseguró que suspendida esa protesta, desde el Gobierno Nacional se adelantarán todas las gestiones que sean necesarias ante la empresa y sus contratistas para encontrar soluciones a las demandas de los trabajadores y las quejas de la población.
“El Gobierno Nacional reitera una vez más su voluntad de diálogo social para buscar solución a los conflictos y protestas sociales, pero el mismo tiene que darse en un ambiente favorable, de tranquilidad y convivencia ciudadana”, aseguró el comunicado.
El Gobierno Nacional les pidió también a las empresas contratistas que si los trabajadores, la USO y la CUT suspenden las protestas y facilitan el retorno a las actividades no tomen represalias laborales contra quienes intervinieron en las jornadas de reclamos.
Finalmente, el comunicado explica que la Vicepresidencia de la República “será garante, a la voluntad de los trabajadores de suspender de manera inmediata la protesta, para que se pueda adelantar de manera tranquila y fructífera el diálogo entre los representantes de las empresas contratistas, Pacific Rubiales y los delegados de los trabajadores”.
Fuertes protestas
Por lo menos 10.000 trabajadores al servicio de multinacionales del petróleo en Puerto Gaitán, Meta, suspendieron sus actividades en medio de protestas por el despido de centenares de obreros, informaron este martes fuentes sindicales y autoridades locales.
Más de seis heridos y siete vehículos incendiados, entre camiones y camionetas, dejaron los desórdenes que coincidieron con la declaración de la huelga, dijo Óscar Bolaños, alcalde de Puerto Gaitán.
Bolaños informó aque la zona de exploración y explotación de crudo está afectada por "desmanes" desde el lunes pasado a la madrugada.
Comandante del Ejército en la zona
El comandante del Ejército, general Alejandro Navas, y el director de seguridad ciudadana de la Policía, general José Roberto León Riaño, se trasladaron a Puerto Gaitán para asumir el manejo de la nueva jornada de protestas.
Con el propósito de contrarrestar mayores disturbios, 100 nuevos efectivos de la Policía de Bogotá y 110 del Ejército Nacional desde San José del Guaviare llegaron a Rubiales desde Villavicencio hasta el lugar de los hechos.
Tras empeorarse la situación, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave de reconocimiento con el fin de identificar el lugar y la magnitud de los hechos.