x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Israel y Hamas rechazaron
petición de la ONU

09 de enero de 2009
bookmark

Israel siguió este viernes con su ofensiva en la Franja de Gaza, ignorando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego inmediato a un conflicto que ya lleva dos semanas.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, rechazó la resolución de la ONU y la calificó como "impracticable" destacando que el viernes fueron lanzados nuevamente misiles palestinos a territorio del Estado judío. Añadió que el Ejército continuará defendiendo a sus ciudadanos.

"El disparo de misiles esta mañana sólo muestra que la decisión de la ONU es impracticable y que no será respaldada por las organizaciones asesinas palestinas", dijo en un comunicado.

Por su parte, el movimiento islamista Hamas rechazó el documento elaborado por el Reino Unido, en colaboración con Francia y los países árabes, porque no tuvo en cuenta a Hamas, si bien lo ve como prueba del fracaso de la ofensiva militar de Israel en Gaza.

"Este fracaso es el que ha generado la resolución, a pesar de que nadie se ha asesorado por nosotros", manifestó desde Beirut el dirigente islamista Osama Hamdán en declaraciones a un medio local.

Para Hamdán, la resolución del Consejo de Seguridad "no tiene en cuenta el interés palestino y no habla ni del levantamiento del bloqueo ni de la apertura de los pasos fronterizos" en Gaza.

La actual escalada de violencia en la región entra hoy en su décimo cuarta jornada sin que la diplomacia internacional haya conseguido aún una solución que convenza a las partes a deponer las armas.

Israel analiza su estrategia
Mientras las bombas sacudían el enclave costero en la jornada número 14 desde que se iniciaron los ataques israelíes en Gaza, los más altos ministros de Israel se reunieron para considerar los pasos a seguir sobre la ofensiva.

La ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni, dio indicios de que es poco probable que la artillería de su país quede en silencio: "Israel ha actuado, está actuando y continuará actuando sólo de acuerdo a sus consideraciones, las necesidades de seguridad de sus ciudadanos y su derecho a la autodefensa".

Israel dijo que su objetivo es detener la caída de misiles en sus ciudades. Por lol menos 14 cohetes fueron disparados hacia territorio israelí este viernes, menos que las decenas que el grupo islámico Hamas estaba en condiciones de disparar en los primeros días de la guerra.

Olmert, su ministro de Defensa Ehud Barak y Livni mantuvieron una reunión, pero el pedido de alto al fuego de la ONU pareció ejercer muy poca presión para detener los ataques que causaron la muerte de cientos de palestinos. Estados Unidos, aliado clave de Israel, se abstuvo destacando que las conversaciones para una tregua estaban todavía en curso bajo la mediación de Egipto.

Bombardeos, sin pausa
Los cazas israelíes siguieron bombardeando el viernes los alrededores de Ciudad de Gaza, según testigos.

En otras zonas, médicos palestinos dijeron que los tanques dispararon contra una casa en Beit Lahiya, en el norte de la Franja, matando a seis miembros de una familia.

La fuerza aérea israelí atacó por lo menos 50 objetivos a lo largo del territorio palestino, entre ellos plataformas de lanzamiento de cohetes y lugares donde se fabricaban estos proyectiles, dijo un portavoz militar.

La resolución de la ONU, por la que presionaron países árabes de cara a los esfuerzos de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos para que se adoptara un comunicado con una redacción más débil, pide que se tomen medidas para evitar el contrabando de armas hacia Gaza y que se abran los pasos fronterizos.

El texto dice que debería existir una "entrega sin impedimentos" y distribución de la ayuda en el territorio, donde viven 1,5 millones de palestinos, muchos de los cuales dependen de la ayuda alimentaria.

Los militares israelíes parecen deseosos de avanzar en la ofensiva terrestre con lo que se denominó "tercera etapa" de la operación, con fuerzas terrestres adicionales enviadas al corazón de Gaza para intentar obtener más objetivos.

Los líderes de Hamas enviaron señales ambiguas sobre la resolución de la ONU. El portavoz Ayman Taha dijo que el grupo no reconoce lo actuado por la ONU por no haber sido consultado, pero otro portavoz de Hamas dijo que se estaba "estudiando" la resolución.

La agencia de asistencia de ONU, que distribuye la mayor parte de la ayuda en Gaza, mantuvo suspendidas sus operaciones el viernes tras la muerte de uno de sus conductores durante un ataque israelí. No estaba claro cuando se reiniciaría la distribución.

Funcionarios de Hamas dijeron que la cifra de palestinos muertos llegan a 783 y que más de un tercio son niños.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD