x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hacen falta mayores esfuerzos

  • Francisco Galán | Francisco Galán
    Francisco Galán | Francisco Galán
09 de noviembre de 2011
bookmark

Mientras en el lenguaje democrático expresado por los colombianos en los comicios recientes, las propuestas extremas de derecha y de izquierda pierden cada vez más terreno; en el campo del conflicto no es posible desconocer que estamos aún lejos de superar la dogmática obstinación por la victoria que se asiste del uso del lenguaje de la fuerza y la violencia.

He aquí dos realidades contundentes. Y la pregunta que surge es ¿cómo pueden entrar en sintonía estas ambigüedades que manejamos?

Ocurre como si, en el fondo, buena parte de la sociedad pretendiera emerger en medio de estas condiciones extremas que la atribulan.

Un colectivo que estaría dispuesto a madurar la experiencia de romper con la fascinación que ejercen los triunfos de los duelos y la guerra.

Por su etimología, la palabra sufragio hace referencia a la manifestación que hacen los individuos al momento de elegir una cualquiera de las tantas opciones posibles.

Es la expresión de una decisión soberana que surge desde lo individual para fusionarse en el colectivo. Reflejaría el triunfo civilizado de una tendencia. Hay fascinación y júbilo, porque hay unidad de parecer y se hace parte del dictamen de una congregación.

Pero este término también oculta un linaje hoy algo relegado. Traduce la conmemoración de otro acto social que reúne lo individual en un gesto colectivo: la muerte.

Rememora una época en que los hombres adherían a las acciones y aclamaban los triunfos y derrotas que provocan los hombres armados.

No es casual que ambas acepciones involucren un mismo gesto: ocultar o enterrar cierta verdad en una urna, en un mausoleo o en una tumba. Implican un apoyo subterráneo y desde abajo. Pero en nuestra trama social aplicables y surgen como una disyuntiva.

Las experiencias vividas, ricas en enseñanzas, nos obligan a estar atentos y vigilantes en cuanto a los retos que encara la nación.

Hoy, más que nunca, son válidas para preguntarnos cuáles serán los elementos que nos van a servir para constituirnos en una unidad multiétnica e históricamente definida hacia el futuro.

Hemos insistido y no cejaremos en predicar que los conflictos que no tienen una pronta y perfecta solución son el punto de partida para nuevas experiencias de violencia. Esto es algo que no advierten los actores, pues el grado de rivalidad y las dinámicas de acción han llevado a que la guerra se tome a sí misma como objeto.

El ímpetu triunfante no ha permitido ver esta inclinación hacia un malogrado destino. Se pretende construir una ausencia de conflicto que podría degenerar en expresiones más crueles de furor. La economía subterránea de narcotráfico se irrigó en cada uno de sus contextos. Este factor ha desafiado la institucionalidad y la seguirá desafiando. Para que este futuro escenario no se presente, es necesario presentar las ofertas de una salida digna.

Las victorias militares son excelentes para seducir y crear unanimidad frente al prestigio de los combatientes. Pero es difícil que suplan el factor determinante de la necesidad de una paz fundada en una justicia social integral.

Los problemas estructurales siguen estando en la base de todas las actuales expresiones de violencia y criminalidad. Y el Estado debe dinamizar y ensayar otras políticas que también muestren grandeza por su afán en la reconciliación. Es la vía para alcanzar la necesitada cohesión social.

Si la opción es la paz, nunca serán insuficientes los esfuerzos por alcanzar el más preciado de los bienes colectivos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD