x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Grupo Sura, capitán de las pensiones en toda América

LA MULTINACIONAL ING Group firmó un histórico acuerdo de venta con Grupo de Inversiones Suramericana para que este conglomerado se quede, a cambio de $6,61 billones, con 12 compañías en cinco países de la región.

25 de julio de 2011
bookmark

El acuerdo de compra de 114 páginas y otras 500 en anexos, fue firmado al filo de la medianoche del domingo pasado tras una teleconferencia entre las directivas del grupo holandés ING, en Amsterdam, y del Grupo de Inversiones Suramericana, en Medellín, que desde ayer asumió como el nuevo líder del negocio de pensiones en Latinoamérica.

El objetivo, hacerse a nueve compañías administradoras de fondos de pensiones, de inversión, ahorro y tres aseguradoras que tenía la multinacional en México, Perú, Chile, Uruguay y Colombia. El paquete de activos lo debió vender para cumplir con sus deudas con el gobierno holandés, tras la crisis financiera de 2009.

Inversión histórica
El monto, sin precedentes, es la operación de compra más grande hecha por una empresa privada colombiana en América Latina: 2.615 millones de euros, es decir, 3.763 millones de dólares o 6,61 billones de pesos, que corresponde a 1,8 veces el valor en libros de los activos de ING en la región.

Sura asume 65 millones de euros de deuda y las ganancias hasta el cierre del negocio, serán de ING.

La suma acordada equivale al presupuesto del Municipio de Medellín para 2010 y 2011. Es una cifra que duplicará los activos administrados por el Gruposura (121.000 millones de dólares).

En el camino quedaron cinco finalistas, entres ellos gigantes mundiales de fondos de pensiones como Metlife, Prudential y Principal.

Pero ING Group se inclinó por firmar con Gruposura que respetará los puestos de trabajo de sus empleados y que ofrece tranquilidad para los 10 millones de clientes en los cinco países.

Detalles de la transacción
El pago será en una sola operación, que se proyecta para finales de año y tiene cuatro fuentes de financiación.

En primer lugar, recursos propios: hoy, el Grupo tiene en caja 500 millones de dólares, tras una década de desinversiones en 120 compañías para centrarse en negocios prioritarios de banca, pensiones y cesantías, seguros y tercerización de servicios.

De otra parte, se abrirán líneas de crédito con bancos nacionales e internacionales, sin perder el Grado de Inversión Internacional dado por Standard & Poor's y Fitch Ratings. Asimismo, se tendrá el aporte minoritario de dos fondos de inversión de talla mundial que no fueron revelados por la holding antioqueña.

El remanente, por último, se obtendrá de la emisión en Colombia de acciones con dividendo preferencial, papeles que serán también ofrecidos en las bolsas de Nueva York, de Santiago, de Lima y de Madrid. La emisión está precedida por una razón de peso: en los últimos 10 años la acción del Gruposura ha multiplicado su valor por 31.

"Hoy iniciamos un proceso de autorizaciones con la Superintendencia Financiera, seguirá un road show para contarles a los inversionistas los beneficios de la acción y su potencial de valorización y se estarían emitiendo entre octubre y noviembre de este año", explicó David Bojanini García, presidente de Gruposura.

Con esta expansión, el ejecutivo vislumbra que dentro de dos o tres años habrá la necesidad de crear una holding de pensiones con los activos de los que tomará total control a partir de 2012.

Tras cerrarse la transacción, solo se cambiarán las marcas de las compañías que lleven el apellido ING.

Entre tanto, el orgullo y satisfacción de los equipos internos y externos del Gruposura que participaron en la operación, fue reconocido por el presidente Juan Manuel Santos, quien felicitó por Twitter a la compañía y agregó: "gran noticia, no solo económica, sino geopolítica".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD