El Gobierno estableció en 165 billones de pesos el monto del presupuesto de gastos para el 2012, informó este viernes el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.
El jefe de la cartera dijo que el presupuesto se aumentó en un 9,5 por ciento en comparación con el del 2011 de 150,7 billones de pesos, para atender la emergencia ocasionada por las lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos que destruyeron parte de la infraestructura de carreteras del país.
"Es un presupuesto para más empleo, menos pobreza y más seguridad con solidez fiscal", afirmó Echeverry después de radicar ante el Congreso el proyecto de presupuesto.
"Estamos teniendo suficientes recursos afortunadamente para poder solventar todos los gastos necesarios, manteniendo la disciplina fiscal, es totalmente sostenible", declaró el funcionario.
El ministro de Hacienda precisó que el financiamiento del presupuesto disminuye en materia de financiamiento con crédito interno y externo debido a un mayor recaudo previsto para el próximo año producto del mayor crecimiento de la economía.
Del presupuesto, el Gobierno destinará 34 billones de pesos (19.196 millones de dólares) a inversión, un alza de un 9 por ciento frente al aprobado para el 2011.
El presupuesto de gastos establece un déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Echeverry calculó en 650 billones de pesos el valor del PIB para el 2012, unos 350.000 millones de dólares.