¿Por qué estudiar un programa en esta área del conocimiento?
“El turismo es uno de los principales motores de la economía del país y por ello los estudiantes que requiere este sector deben tener una formación completa y el grado de formación en turismo de técnicos, tecnólogos y profesionales es lo que permite que tengamos negocios con permanencia, crecimiento y rentabilidad en el largo plazo.
Además, el turista está cada vez más informado y las empresas deben ofrecer no solo excelentes servicios con bajos precios sino servicios diferenciadores que permitan entregar experiencias inolvidables al visitante”.
¿Qué futuro tiene este sector?
“El sector tiene varios frentes en los cuales Medellín ha mostrado resultados positivos en el turismo de reuniones y turismo vacacional. En el turismo de reuniones la captación de eventos muestra un crecimiento progresivo en los últimos años, al pasar de 39 eventos captados en Medellín a través del Bureau, a 65 certámenes que es la meta para el 2013.
En ellos la participación de eventos internacionales es alta. Asimismo, el turismo es el tercer sector en el país después de hidrocarburos y carbón.”
Qué tan estratégico es y por qué?
“Es un sector intensivo en mano de obra. Aporta entre el 11 y el 12% del empleo generado en la economía nuestra. Los datos de ingresos de extranjeros a Antioquia que pasaron de 57 mil en 2007 a unos 121.800 en 2012 muestra el posicionamiento de Medellín en la captación de eventos y en la llegada de foráneos a ferias o a diferentes actividades de turismo vacacional. De ahí que es básico que los prestadores de servicios tengan personal idóneo para que el mundo nos recuerde por el servicio que prestamos”.