El Alcalde de Cali, los concejales de esa ciudad y los parlamentarios vallecaucanos se mostraron sorprendidos por la decisión que tomó la Superintendencia de Servicios Públicos al liquidar Emsirva (Empresa de Servicio Público de Aseo), expresando que estaba en un buen momento y están dispuestos a solicitar la revocatoria de la resolución.
El presidente del Concejo de Cali, Milton Castrillón, dijo que jamás se imaginó que la empresa fuera a ser liquidada, "menos aún cuando en febrero hicimos un foro donde la Superintendencia nos entrega un diagnóstico de la empresa, pero no nos informa que iba a ser liquidada. Esto nos coge por sorpresa y pedimos una explicación".
A su vez, le pidió al Alcalde de Cali solicitar al Gobierno Nacional que revoque ese decreto liquidatorio.
"Si bien es cierto que la empresa estaba intervenida, esta decisión ha sido un irrespeto con el Alcalde y el Concejo. Lo hicieron a escondidas y no pueden jugar a la clandestinidad, porque Cali no es una ciudad clandestina. Tienen que respetarnos", dijo.
Castrillón le hizo un fuerte llamado a la organización sindical para que hagan sus protestas de manera pacífica. "Este antecedente nos tiene que servir mucho a todos, por el tema de Emcali (refiriéndose al temor que existe a que la empresa pierda su carácter público). Las alarmas tienen que estar prendidas".
Por otro lado, la concejal Julie del Pilar Reina, quien también se mostró sorprendida, le propuso al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, crear una nueva empresa, a la luz de la Ley 142, que no sólo maneje la recolección de la zona del norte sino que entre a competir con las empresas privadas que en la actualidad prestan el servicio en la ciudad.
"Sería una empresa sin deudas y se capitalizaría con lo que el Municipio le venía aportando a Emsirva", dijo.
Habla el alcalde Ospina
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dijo estar sorprendido y aterrado por la liquidación de Emsirva y criticó la actitud de la superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe.
Ospina aseguró que el miércoles se reunió con la funcionaria y que no le informó la decisión, actitud que calificó de "hipócrita y cínica".
"Jamás fui informado de la decisión de la liquidación... hay una gran dosis de hipocresía y de cinismo por no haber tenido, por lo menos, la gentileza de habérmelo informado", aseguró el Alcalde a Caracol Radio.
El concejal Orlando Chicango respaldó la protesta que lideran los trabajadores. "Es ilógico que después de haber ejecutado acciones para reestructurar la empresa, además de solucionar el tema de la recolección de residuos dividiendo la ciudad en zonas, se tome esta decisión tan arbitraria".
A partir de enero de este año, la recolección de basuras y el barrido de las calles en el oriente, sur y centro-oeste de Cali quedó a cargo de las empresas Emas (Empresa Metropolitana de Aseo), Ciudad Limpia de Bogotá y Promesa de Sociedad Futura Valle, (Promoambiental). La zona norte de Cali era atendida por Emsirva.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4