x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EUFEMISMOS SANTOS

  • EUFEMISMOS SANTOS |
    EUFEMISMOS SANTOS |
01 de mayo de 2012
bookmark

El presidente Santos se convirtió en foco de comentarios y críticas durante su gobierno más por sus desaciertos que por sus buenas ejecuciones, aunque estas han sido pocas.

Se caracteriza el Presidente por emitir un discurso cuadriculado, con cálculo político y ahora populista, pero a la vez incoherente ¿qué tal regalar 100 mil casas para contrarrestar las encuestas?

Ese discurso también está lleno de eufemismos. La "mano negra", para señalar, al aire, a aquellas personas que discrepan del gobierno y que según Santos solo quieren hacerle daño al país.

La "maldita niña", refiriéndose al duro invierno que nos azotó, azota y azotará y el cual no tiene ninguna solución, un ejemplo claro es Gramalote, que espera y exige que Santos les cumpla lo que les prometió.

Los "idiotas útiles", que maximizan el accionar del terrorismo, porque para Santos los muertos diarios y los atentados terroristas siguen siendo un asunto de percepción.

Después de la masacre en Caquetá que deja tres militares y un policía muertos, además un periodista francés secuestrado, el gobierno en cabeza del Ministro de Defensa expresó, en una clara referencia a Uribe, que "los enemigos del gobierno no pueden usar a los soldados caídos para hacer política".

Señala el gobierno del presidente Santos a Uribe como su enemigo y además lo acusa de estar haciendo política al rechazar, vehementemente, el accionar terrorista en el país y por lamentar la muerte de aquellos héroes de la patria que cada día se juegan la vida por salvar la nuestra.

Hacer esta referencia e involucrar directamente a Uribe significa que Santos no fue capaz de aguantar la crítica, merecida, de su predecesor. Uribe se ganó a pulso el derecho de opinar en Colombia, sobre todo si sus comentarios van dirigidos a un gobierno que se eligió con sus bases y con la promesa de continuar su legado, pero que en cuanto pudo le dio la espalda y lo mandó al pasado.

¿Quien critica al gobierno es su enemigo? Si en este caso Twitter es el medio debería, presidente Santos, pedirle a quien maneja su perfil en esa red social que le lea algunos mensajes de los que recibe a diario y así se dará cuenta, según su rasero, de que tiene más enemigos de los que cree.

Por último: Uribe lleva más de 30 años de vida pública, es y ha sido coherente en su discurso y siempre está haciendo política, así que esta acusación desconoce de tajo quién es él, lo que representa para el país y su amor por Colombia. Eso no se hace presidente Santos, eso no se hace.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD