Solo hasta que el Congreso haga efectivo el retiro del proyecto de ley de reforma a la educación superior, los estudiantes suspenderán el paro nacional universitario.
Esta fue una de las condiciones que puso la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) tras el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de retirar la ley de reforma a la educación.
Sin embargo, esa no es la única condición de los estudiantes para levantar el paro. En un comunicado manifestaron los siete puntos que el gobierno debe revisar.
Las condiciones
Entre los puntos que se destacan del comunicado de la Mane están el de que el Gobierno Nacional debe expresar voluntad real "de interlocución, para formular de manera conjunta con la comunidad universitaria y de cara a la sociedad, con los tiempos que sean necesarios, una metodología de construcción de una reforma a la educación superior que responda a las reales exigencias".
Otra de las condiciones es que el gobierno se comprometa con las garantías políticas y civiles para desarrollar el derecho a la protesta, la movilización y organización de los estudiantes en todos los espacios del territorio nacional.
Los estudiantes exigen el retiro de "todos los campus universitarios, de sus entradas y zonas aledañas las fuerzas de Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y la libertad para los estudiantes detenidos en el marco del proceso de movilización".
Además, los estudiantes establecieron que en cada universidad el movimiento se encargará junto con los consejos académicos y el conjunto de la comunidad universitaria de redactar "un cronograma para la culminación efectiva del cien por ciento de los calendarios académicos".
Por último, los estudiantes dejaron claro en el comunicado que continuarán con la movilización. "Reiteramos que continuamos en estado permanente de movilización, de construcción de propuesta y de construcción organizativa. En este sentido invitamos a la sociedad colombiana a participar el 24 de noviembre en la jornada continental de movilización en defensa de la educación como un derecho, la cual se constituye en jornada de preparación del paro cívico nacional".
El Congreso retirará reforma
Ante los anuncios tanto del presidente Santos como el de los estudiantes, el presidente de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, José Edilberto Caicedo, le dijo a Colprensa que el miércoles a primera hora será hundido el proyecto.
Caicedo explicó que debido a que "el martes hay plenaria desde las 10 de la mañana, entonces no hay Comisión Sexta", pero aclaró que "el viernes a las 5 de la tarde llegó una carta del presidente Santos en la que solicita el retiro de la iniciativa y esa proposición, el miércoles, se va a debatir como primer punto del orden del día".
El representante les dijo a los estudiantes que él tiene la "total certeza" de que el proyecto cuenta con los votos necesarios para que la solicitud de archivo sea aprobada. Asimismo, señaló que fue la propia Comisión Sexta la que en principio pidió el retiro del proyecto.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4