x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estados Unidos destina ayuda humanitaria a Sudán del Sur

  • Estados Unidos destina ayuda humanitaria a Sudán del Sur | FOTO ARCHIVO
    Estados Unidos destina ayuda humanitaria a Sudán del Sur | FOTO ARCHIVO
03 de enero de 2014
bookmark

Estados Unidos destinará 49,8 millones de dólares en ayuda humanitaria adicional para las víctimas del conflicto en Sudán del Sur, según anunció este viernes 3 de enero el Departamento de Estado, horas después de retirar la mayor parte de su personal diplomático en el país y urgir a sus ciudadanos a abandonarlo.
 
Con esta nueva suma, Estados Unidos ya ha proporcionado más de 300 millones de dólares en asistencia humanitaria entre 2013 y 2014 a las víctimas del conflicto que vive el país africano, así como para los refugiados que buscan asilo.
 
Esta nueva partida de financiación incluye 24,8 millones de dólares para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y 7,5 millones para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 
"Estos nuevos fondos permitirán a las agencias de la ONU proporcionar asistencia vital a las personas afectadas por la violencia, incluidos los servicios de atención médica de emergencia, vivienda, limpieza de las instalaciones de agua potable, higiene y saneamiento", así como apoyo a la reunificación de las familias separadas por el conflicto, apuntó el Departamento de Estado.
 
ACNUR, con el Gobierno de Sudán del Sur y las organizaciones asociadas, ya está proporcionando protección y asistencia a 228 mil refugiados, la mayoría de los cuales huyeron del conflicto en Nilo Azul y Kordofán del Sur en 2011 y 2012.
 
La financiación adicional permitirá a ACNUR ayudar a estos refugiados y responder a la crisis actual que ha desplazado a otros 180 mil sudaneses del sur desde el pasado 15 de diciembre y obligado a más de 15 mil a buscar refugio en los países vecinos, según datos del Gobierno estadounidense.
 
El deterioro de la situación de seguridad en Sudán del Sur llevó a Estados Unidos a ordenar también hoy la evacuación de su personal restante en la embajada en Yuba, e instar a todos sus ciudadanos a que abandonen inmediatamente el país africano, escenario de violentos enfrentamientos desde hace dos semanas.
 
Un vuelo organizado por el Departamento de Estado saldrá hoy del aeropuerto de Yuba hacia el país seguro más cercano, probablemente Uganda, según advirtió la embajada a los ciudadanos de Estados Unidos que deseen abandonar Sudán del Sur en un mensaje en su página web.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD