x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta Medellín que resulta tan atractiva

Expertos en turismo e inversionistas miran hoy con otros ojos a la capital antioqueña. La ciudad es un destino de viajes y negocios.

  • Esta Medellín que resulta tan atractiva | La ciudad se recorre con facilidad, gracias al metro y metrocable. Las guías de turismo apuntan como indispensables el Museo de Antioquia y el parque Explora, con su Acuario, entre otros. FOTOS EDWIN BUSTAMANTE Y JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Esta Medellín que resulta tan atractiva | La ciudad se recorre con facilidad, gracias al metro y metrocable. Las guías de turismo apuntan como indispensables el Museo de Antioquia y el parque Explora, con su Acuario, entre otros. FOTOS EDWIN BUSTAMANTE Y JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
01 de enero de 2013
bookmark

La arquitectura con enfoque social, el modelo de integración del transporte público, el énfasis en la educación, la proyección como destino de grandes eventos, la apuesta por la innovación... Estos y otros programas de ciudad mantuvieron a Medellín en boca de la prensa internacional. En resumen, 2012 fue un año más que positivo para la imagen de Medellín.

Así lo reconoce Adriana González, directora del Medellín Convention & Visitors Bureau, quien señala que el cambio de imagen no ha sido fácil y, por tanto, no se puede bajar la guardia.

Si bien este año que pasó también hubo mala prensa, se hacen inevitables las referencias a los progresos que ha tenido una ciudad muy diferente a la de la narcoviolencia de los años 80 y 90.

Es el caso de El País de España. Días después de publicar un artículo sobre el sicariato con algunas imprecisiones que causaron ampolla, un reportaje titulado "Medellín, una mirada con dos ojos" reconocía un "asombroso cambio" en la ciudad a la vez que informaba sobre los Parques Biblioteca, los apoyos para la educación superior y las sólidas dinámicas culturales de barrios como San Javier.

Una mirada más amable
"Empezamos a mostrar que tenemos cosas distintas. Empezamos a ser referente en América Latina por ejemplo, en turismo de reuniones, y ahí vamos abriendo el camino en este tema de imagen, trabajando de la mano con muchas otras instituciones y todo el sector del turismo", precisó Adriana González.

En este sector tan sensible de la economía, la ciudad fue protagonista de un evento sin precedentes. A los hoteleros, comerciantes y transportadores, el fenómeno turístico que desataron los dos conciertos de Madonna les quedó sonando.

Como nunca antes, Medellín fue epicentro de un evento de multitudes que atrajo turistas internacionales de élite, lo cual redunda en la imagen de una ciudad capaz de atender eventos de alto vuelo.

La misma Madonna lo entendió así cuando, en medio del concierto, saludó a los visitantes de todo el subcontinente que llegaron hasta el estadio Atanasio Girardot.

Según Proexport, el crecimiento del siete por ciento en el número de visitantes extranjeros deja al departamento por encima del promedio nacional, que se situó dos puntos porcentuales por debajo.

Parte de ese crecimiento bien puede explicarse gracias a los más de 50 congresos realizados en la ciudad, una cifra que superó las expectativas del Bureau.

Infraestructura turística
Gracias a premios y listados de clasificación, Medellín está en la mira de numerosas publicaciones internacionales, en las que editores reconocen y exaltan aspectos como la transformación urbana, el manejo ambiental y la calidez humana, detalles que hacen que la capital antioqueña esté en la mira de expertos en turismo e inversión.
Según la Agencia de cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), Medellín recibió recursos de cooperación internacional por cuatro millones de dólares para diferentes programas del Plan de Desarrollo 2012 -2015.

Entre las temáticas más destacadas están, entre otros, la movilidad, el medio ambiente, el urbanismo, el mejoramiento integral de hábitat para la vida, la equidad social y la promoción de Medellín ante el mundo.

El área de Proyección de la ACI, que trabaja por la difusión de las buenas prácticas y la promoción de la transformación de Medellín, realizó este año 116 agendas de ciudad con 560 validadores internacionales provenientes de 34 países.

Todo este lobby ha dado sus frutos.

La ciudad ha recibido cerca de 40 premios internacionales en áreas como educación, movilidad sostenible, urbanismo social y reducción de pobreza. A ello se suma que la capital antioqueña quedó entre las tres ciudades más innovadoras, junto con Nueva York y Tel-Aviv.

En el campo turístico, la llegada de nuevos hoteles multiplica la imagen y recordación de Medellín en el exterior. Entre los más recientes se destacan Sercotel Hotels y Marriot.

Los hoteles van de la mano de las aerolíneas y este año llegaron tres nuevas al aeropuerto José María Córdova: VivaColombia, Insel Air y Tiara Air.

Popular en la red
En octubre, más de 46 mil lectores de la revista norteamericana Condé Nast Traveler dieron, a través de internet, su opinión sobre los mejores destinos y servicios en el mundo y Medellín entró a este ranquin ocupando el tercer lugar entre las cinco ciudades latinoamericanas destacadas en los Readers’ Choice Awards, con una calificación de 71 puntos.

El ranquin elaborado por la revista de viajes destacó aspectos como la cultura, el ambiente y la gastronomía paisa al momento de adjudicar la puntuación final.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD