x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Es hora de gozar con los delfines

EN BAHÍA SOLANO ya se puede disfrutar también del nuevo programa de avistamiento de delfines. En esta zona habitan varias especies en vía natural y con mucha empatía por los humanos. Solo se requiere paciencia, amor por la naturaleza y utilizar protección solar.

  • Es hora de gozar con los delfines | Cortesía César Isaza | Los delfines Stenella longirostris, más conocidos como tornillo por los giros que dan en el aire cuando saltan, son los más comunes en grupos de hasta 500.
    Es hora de gozar con los delfines | Cortesía César Isaza | Los delfines Stenella longirostris, más conocidos como tornillo por los giros que dan en el aire cuando saltan, son los más comunes en grupos de hasta 500.
28 de febrero de 2011
bookmark

Los delfines son, sin duda, los animales más carismáticos y juguetones del mar, es por esto que cada que vemos uno nos causa emociones que no podemos describir.

En el Pacífico colombiano existen varias especies residentes, esto quiere decir que están todo el año. Y aunque los que se ven con más frecuencia son los Tursiops truncatus (nariz de botella), también se pueden ver otros como los Stenella longirostris (delfín acróbata de hocico largo), que dan largos saltos a la vez que giran en el aire como tornillos.

Por ser mamíferos inteligentes, cada vez que encuentran una embarcación la escoltan y realizan demostraciones de velocidad y saltos acrobáticos. Estos comportamientos hacen que avistar delfines sea una experiencia sin igual.

Sin embargo, no se debe olivar que los delfines están en su hábitat natural y viven en vía libre. Avistarlos, por ende, es algo que no se puede programar y por esta razón hay que tener paciencia.

Estos mamíferos pueden durar más de 30 años de edad. Según explica Juan Carlos Huertas, biólogo del Acuario del Parque Explora, los delfines cuentan con un ecolocalizador, una especie de sonar biológico con el que emiten ondas sonoras que rebotan y luego llegan a su cabeza donde reciben la señal. "Es como ver con los oídos. Además, también pueden percibir imágenes internas, como una ecografía".

Para apreciar a estas especies el Ecolodge El Almejal, en el corregimiento El Valle, en Bahía Solano, que se ha distinguido por desarrollar productos turísticos innovadores y respetuosos con el medio ambiente, creó este programa.

Se suma al del avistamiento de ballenas que hoy genera más de 7.000 millones de pesos en toda la Costa Pacífica, al de liberación de tortugas marinas y avistamiento de aves.

Según explica César Isaza, gerente de El Almejal, con este nuevo programa "El Almejal continúa su liderazgo en innovación y desarrollo de producto turístico para que Colombia sea cada vez más competitivo y atraiga turistas". Más informes: (4) 230 6060 y www.almejal.com.co

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD