x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Envigado, de seguro queda poco

LOS HABITANTES AÑORAN el Envigado de otros tiempos, ejemplo de desarrollo y tranquilidad ciudadana. Campañas le apuestan a nuevos esquemas de seguridad.

  • Archivo | Los candidatos a la Alcaldía afirman que los delincuentes ponen sus ojos en Envigado por ser un municipio desprotegido, sin una estructura de seguridad definida. Aseguran que la fama de "habitantes adinerados" también influye.
    Archivo | Los candidatos a la Alcaldía afirman que los delincuentes ponen sus ojos en Envigado por ser un municipio desprotegido, sin una estructura de seguridad definida. Aseguran que la fama de "habitantes adinerados" también influye.
06 de octubre de 2011
bookmark

No es paraonia. Los envigadeños ya no pueden moverse con la seguridad de otros tiempos. Hoy creen que de un momento a otro pueden convertirse en víctimas de los delincuentes en la calle, residencias o negocios.

La situación de inseguridad que vive el municipio es complicada. La ciudadanía reclama soluciones prontas y efectivas.

Los candidatos a la Alcaldía reconocen que la problemática es grave y, con más puntos en común que diferencias, explican sus propuestas para devolverles la seguridad a los envigadeños.

Hay que trabajar unidos
La seguridad ciudadana debe ser tratada como un tema de región porque la mayoría de personas que delinquen en Envigado provienen de los municipios vecinos, afirman los candidatos.

"No vamos negar que en Envigado hay delincuentes, pero las capturas que ha hecho la policia demuestran que son personas de otros municipios las que vienen a hacer daños", explicó Héctor Londoño, candidato por el Partido Liberal.

En este sentido, el candidato propone hacer un frente común con los demás gobernantes del Valle de Aburrá para buscar alternativas conjuntas. "Esto es un problema de todos, debemos unirnos para atacar con fuerza. Si trabajamos por separado, de nada servirá lo que hagamos", agregó.

Gonzalo Mesa, candidato del Partido de la U, compartió lo planteado por Londoño y aseguró que llevará la seguridad democrática al municipio. "El expresidente Álvaro Uribe Vélez está comprometido con la causa y será mi asesor en materia de seguridad", dijo.

Los candidatos coincidieron en la importancia de poner en ejecución el plan fronteras en las zonas de acceso al municipio, así como en implementar los CAI móviles y reforzar el plan cuadrantes.

Más cámaras de seguridad para vigilar el municipio las 24 horas, fue otro aspecto en el que los aspirantes estuvieron de acuerdo.

Pero más allá de las medidas represivas, los candidatos proponen hacer una inversión social. Aseguran que la falta de oportunidades ha sido un factor detonante del vandalismo.

"Los jóvenes necesitan en qué ocuparse. Debemos darles más oportunidades de empleo y facilidades de acceso a la educación. De lo contrario, preferirán salir a las calles a robar", señaló Carlos Alberto Arango, candidato por el Polo Democrático Alternativo.

La preocupación del Concejo
Efraín Echeverri, quien ha sido cuatro veces concejal y aspira de nuevo a este cargo por el movimiento Por ti Envigado, tarjetón E5, ha estructurado un plan de seguridad, que presentó a la Administración actual, pero que no ha sido implementado.

"Nos cogieron ventaja. Las bandas que operan en las distintas regiones se han venido para Envigado. No es un problema que nace en acá, lo digo con respeto, es un problema que viene de afuera", indicó.

El plan de Echeverri contempla la creación de un grupo de vigilantes uniformado, con equipos de comunicaciones, conectados y reconocidos por la ciudadanía, que trabaje conjuntamente con la fuerza pública, pero que al mismo tiempo se convierta en veedor de su trabajo.

En Envigado, como en los demás municipios del Valle de Aburrá el tema de la seguridad se ha convertido en una suerte de obsesión para todos los habitantes. De hecho, todas las campañas lo tienen en primera línea y en las urnas la ciudadanía seguramente premiará no al que ofrezca un policía para cada calle sino a quien aborde la problemática de manera estructural y con metas reales.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD