Casi la mitad del territorio del municipio de Caldas se vio afectado ayer por el desbordamiento de dos quebradas y del río Medellín ocasionado por un fuerte aguacero que inundó cientos de casas y gran parte de las vías.
Ocho barrios: La Inmaculada, Mandalay, Los Cerezos, La Valeria, La Planta, Villas de La Valeria, La Mansión, El Pombal, y dos veredas: La Salinas y La Quiebra padecieron el embate de las aguas de las quebradas la Valeria y La Chuscala y del río Medellín.
En el barrio Mandalay fue donde más se vivió la emergencia con una borrasca que formó La Chuscala y que destruyó unas 20 viviendas e inundó por lo menos un centenar.
Sandra Milena Oñate, habitante de este barrio, cuenta que la borrasca era inmensa y que en un principio la gente solo atinó a correr.
"Era como una ola inmensa de palos, pantano... creímos que nos iba a tapar".
Luego todo el mundo corrió a auxiliar a los habitantes de unas 15 viviendas por las que pasó la avalancha, quienes afortunadamente no sufrieron lesiones.
El caudal de la quebrada se desvió hacia una de las vías principales por la que bajaron televisores, neveras y toda clase de electrodomésticos, que la misma comunidad debió apilar en las esquinas para que el agua pudiera correr libremente.
Horas después la comunidad pedía más apoyo de los cuerpos de socorristas pues la quebrada seguía represándose y ya había buscado salida por una vivienda, que tuvo que ser evacuada pues la corriente estaba debilitando una de las paredes.
Igualmente, la escuela Federico Ángel tuvo que ser evacuada, pues la quebrada La Chuscala derribó uno de los muros.
La gente seguía desesperada evacuando casas y salvando enseres, porque el caudal que bajaba era mucho y seguía estancándose.
En medio de la confusión y la angustia de las personas se decía que había dos niños desaparecidos llevados por la borrasca, pero las autoridades anoche todavía no confirmaban la versión.
Otra situación grave y que generó pánico fue el desbordamiento del río Medellín, que afectó los barrios La Inmaculada y El Pombal donde el caudal se metió a unas 30 viviendas y tumbó un puente de madera.
Anoche las autoridades seguían atendiendo la emergencia con motobombas para sacar el agua de las viviendas, pues en algunas el nivel subió por encima del metro. Varias personas tuvieron que autoalbergarse y otras fueron llevadas a escuelas.
El alcalde de Caldas, Luis Guillermo Escobar, expresó que hacer un cálculo de afectaciones todavía era muy difícil por la magnitud de la emergencia, hasta no tener el censo.
La atención de la emergencia fue apoyada por los bomberos de Sabaneta, Envigado y Medellín y miembros de la Defensa Civil, Cruz Roja, la Policía, el Grupo de Rescate Garsa y el Dapard de la Gobernación.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4