x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En 8% se incrementaron ingresos de Une en 2013

Grandes clientes explican parte del crecimiento del negocio de EPM en telecomunicaciones.

  • En 8% se incrementaron ingresos de Une en 2013 | Marc Eichmann Perret es el presidente de Une. FOTO JAIME PÉREZ
    En 8% se incrementaron ingresos de Une en 2013 | Marc Eichmann Perret es el presidente de Une. FOTO JAIME PÉREZ
03 de febrero de 2014
bookmark

Al tiempo que avanza el proceso de autorizaciones con los entes regulatorios de cara a la fusión entre Une y Tigo Colombia (Millicom), el negocio en telecomunicaciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) arroja resultados alentadores.

Al menos así se concluye de las cifras preliminares de sus resultados financieros para 2013 reveladas ayer y que arrojan ingresos totales de Une y sus filiales por 2,5 billones de pesos, es decir, 8 por ciento más que lo obtenido en 2012.

Los ingresos de solo Une alcanzaron un histórico de 2 billones 40.980 millones de pesos, 177.124 millones más que en 2012, es decir, un ascenso de 10 por ciento.

Pero en este negocio, particularmente, el mejor indicador de desempeño es el Ebitda, es decir, la utilidad obtenida antes de gastos financieros y contables. En ese sentido, Une informó un crecimiento de 14 por ciento, hasta los 634 mil millones de pesos, al consolidar sus operaciones fijas y móviles.

Se destaca el crecimiento de 22 por ciento en los ingresos en el segmento corporativo, explicado por recientes negocios con clientes públicos como privados.

"Somos el operador tecnológico para las elecciones parlamentarias y presidenciales, así como para la primera etapa del censo nacional agropecuario", explicó ayer a este diario el presidente de Une, Marc Eichmann Perret.

Agregó el funcionario que también incidió haberse ganado con Bancolombia ser el administrador de sus operaciones de las sucursales virtuales y su red de cajeros en el país, transacción que rondó los 75.000 millones de pesos, el mayor negocio individual hecho por la compañía en su historia.

En cuanto al negocio móvil, Eichmann señaló que hubo pérdidas cercanas a los 90 mil millones de pesos. "Eso es menos que los 120 mil millones que habíamos presupuestado y es normal en la etapa actual de crecimiento en que ya contamos con 200 mil usuarios móviles. Ahora estamos vendiendo a razón de 20 mil servicios mensuales, mucho más que la competencia", explicó Eichmann, frente a un negocio que implica altas inversiones iniciales y que solo se recuperan con el transcurso del tiempo y en periodos mayores a un solo año

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD