x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Emisor baja 0,50 puntos la tasa de interés

19 de diciembre de 2008
bookmark

La Junta del Banco de la República despidió el año con una decisión saludable para la economía, que ya advierte serias señales de desaceleración: bajó su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos y la redujo del 10 por ciento al 9,50 por ciento.

Los analistas del mercado se apresuraron a calificar la decisión de 'extraordinaria', porque sigue la tendencia de las grandes economías del mundo, que han bajado las tasas de interés para estimular una reactivación de la demanda, y porque ayudará a vislumbrar un mejor panorama económico en el país en 2009.

El banco destacó, mediante comunicado de prensa, que se trató de una decisión unánime dado que "la economía mundial está experimentando una fuerte caída. La mayoría de las economías desarrolladas están mostrando una contracción y los países emergentes, si bien todavía muestran crecimientos positivos, se están desacelerando".

Y señala que "en la medida que la economía mundial crece por debajo de su tendencia de largo plazo y los precios internacionales de los productos básicos caen, la inflación mundial se reducirá significativamente en 2009".

El banco emisor consideró los indicadores que confirman el debilitamiento de la actividad productiva, en especial de la industria y el comercio y dijo que "la posibilidad de seguir relajando la política monetaria en el 2009 dependerá críticamente del comportamiento esperado de la inflación y de las expectativas frente a las metas".

Estímulos a la inversión
 La Andi, como vocera del Consejo Gremial Nacional y varios analistas habían clamado ante la Junta del Banco de la República que bajara sus tasas. "Para recuperar la dinámica interna es necesario reducir las tasas de interés y mantener el ambiente favorable a la inversión y reducir el gasto público", había dicho su presidente, Luis Carlos Villegas. Y ayer lo ratificó cuando aplaudió la decisión del emisor. Según Villegas, "la reducción de las tasas podría ser el comienzo de una política monetaria más laxa en el más largo plazo. Me parece que seguirán descensos en las tasas de interés, si la inflación, como todos esperamos, se comporta hacia abajo".

El senador Gabriel Zapata Correa también la recibió con aplausos: "Me parece que es una decisión acertada y le permitirá al sector productivo demandar los créditos necesarios para que continúe el crecimiento económico del país. Estimula al mercado y genera confianza en la Junta del Banco de la República".

Y los analistas de Corficolombiana dijeron que "si bien la decisión puede estimular la actividad económica en el segundo semestre de 2009, la disminución de la tasa de intervención puede afectar las expectativas de inflación de largo plazo".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD