x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El tropiezo del modelo chileno

  • Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
    Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
01 de septiembre de 2011
bookmark

Los críticos del modelo chileno se han dado un banquete con las imágenes de las masivas protestas estudiantiles y la huelga general de dos días que sacudió a este país la semana pasada, y que ocupó grandes titulares en todo el mundo.

Pero su júbilo probablemente sea prematuro, y no durará mucho.

Chile no es Libia, ni Egipto, ni Grecia. A juzgar por lo que vi durante los últimos días en este país, y por lo que escuché en entrevistas con personas muy diferentes, desde la líder estudiantil del Partido Comunista Camilla Vallejo, hasta el presidente de centroderecha Sebastián Piñera, Chile sigue siendo una de las historias más exitosas de Latinoamérica, y probablemente lo siga siendo.

Es cierto que el sistema político chileno ha sufrido una de las mayores sacudidas de los últimos tiempos y también es cierto que Chile debe reducir urgentemente sus niveles de desigualdad y enfrentar las legítimas preocupaciones de los estudiantes universitarios por los costos de sus estudios.

Pero, en general, los logros de este país durante los últimos 20 años son impresionantes. Consideremos:

- Desde 1990 Chile ha reducido la pobreza del 45 al 15 por ciento de la población, bajo la mayoría de las mediciones más que cualquier otro país latinoamericano.

- Chile está en camino a convertirse en el primer país latinoamericano que formará parte de las economías más avanzadas del mundo -las que tienen un ingreso per cápita de más de 25.000 dólares anuales- para fines de esta década.

- Pese a haber sufrido un devastador terremoto a principios de 2010, la economía creció un 5.2 por ciento el año pasado, y un asombroso 8.2 por ciento durante los primeros seis meses de este año.

- La inflación es de alrededor del tres por ciento. Las agencias calificadoras de crédito otorgan a Chile una A+, y la mayoría de los ranquin de estabilidad política, respeto a la ley y control de la corrupción sitúan a Chile muy por delante de otras naciones latinoamericanas.

- Chile ocupa el primer puesto en Latinoamérica en el test internacional PISA para estudiantes de 15 años en matemática, ciencia y comprensión de textos.

La mayor asignatura pendiente de Chile es reducir la brecha entre ricos y pobres: el 54 por ciento del ingreso del país está en manos del 20 por ciento más rico de la población. Eso convierte a Chile en el quinto país con mayor desigualdad en Latinoamérica, detrás de Ecuador, Brasil, Bolivia y Haití, según cifras de las Naciones Unidas.

Pero aunque la mayoría de los chilenos simpatizan con las demandas estudiantiles referidas al costo de la educación, no comparten sus exigencias de "cambiar el modelo económico".

En una entrevista con Piñera me aseguró que "lejos de reflejar un agotamiento del modelo, lo que reflejan las protestas es todo lo contrario: que dado los buenos resultados de la economía, la gente está pidiendo cosas propias de países desarrollados''.

¿Por qué cree que su índice de popularidad ha caído desde más del 50 por ciento hace dos años al 26 por ciento actual?, le pregunté.

Piñera dijo que hay una nueva ciudadanía que es "mucho más severa en la forma en que juzga a las autoridades. El gobierno ha tenido una caída en popularidad, pero la oposición ha tenido un derrumbe: cayó al 20%".

El viernes, dos días después de la entrevista, Piñera convocó a un "diálogo de buena fe'' con los estudiantes, y ofreció nuevas medidas para "lograr que ningún joven chileno se quede fuera de la educación superior por dinero''.

Mi opinión: El pueblo chileno está apoyando -con razón- las demandas específicas de los estudiantes para una educación superior más asequible, pero no respalda "el cambio del modelo económico" que, gracias a la izquierda responsable que ha gobernado en años recientes, ha permitido que la gente viva mejor que antes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD