Un esfuerzo conjunto entre el club El Rodeo y la Gobernación de Antioquia, con mucho dinero invertido y un plantel de golfistas de primer nivel, son los elementos que trajeron de nuevo el golf internacional a Antioquia.
Desde este jueves comenzará la tercera semana, la de los profesionales, de la Copa Antioquia-Indeportes Antioquia, certamen que hace parte del Tour de las Américas , primer contacto de esta región con lo mejor del golf internacional en seis años.
"Es el torneo más importante en mucho tiempo. Serán 156 profesionales en la cancha del club La Macarena, con los mejores colombianos de los circuitos continentales, y con una bolsa no vista antes: 300 millones de pesos", explicó el gerente del club, Ricardo Garzón.
Lo cierto es que para traer el torneo tuvo que echar lápiz, hacer cuentas y contar billetes. "La idea nació conjunta, con la intención de devolverle a Antioquia un espacio en el deporte internacional y a la vez demostrar que El Rodeo está más que vivo. Junto con la Gobernación, el proyecto se pudo cristalizar", dice Garzón, quien anotó que hay mucha inversión de dinero, por lo que es importante ese patrocinio, como los de Indeportes, Fábrica de Licores e Idea, y los copatrocinios de la Federación de Cafeteros, Bancolombia, Noel, Suramericana, Protección, Une, Bavaria, Titleist, EL COLOMBIANO, El Tiempo, Hotel Royal y AeroRepública.
Desde ayer llegaron los primeros profesionales a entrenar en los 18 hoyos de La Macarena, en el Oriente cercano de Antioquia.
En la lista de inscritos sobresalen los nombres de Óscar David Álvarez, David Vanegas y Jesús Amaya, los antioqueños de mejores resultados luego de los hermanos Villegas. El torneo comenzará este jueves.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4