x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Congreso no vive en el país de las redes sociales

Los intereses expresados por los ciudadanos en las plataformas sociales no son los mismos que los de los senadores. ¿Estamos en dos países diferentes?

04 de mayo de 2013
bookmark

Casos de éxito para la movilización en redes sociales como la caída de la Ley Lleras, la reforma a la Ley de Educación Superior y el proyecto de reforma a la justicia, lograron que desde el Congreso surgiera la necesidad de escuchar al país que se manifiesta en la red.

Detrás de ese llamado pueden encontrarse prácticas que distan poco de la política tradicional, pero que representan un acercamiento a nuevos actores.

Sin embargo, otros episodios en donde se tomaron decisiones contrarias a la opinión predominante, como la elección para un nuevo periodo del procurador Ordóñez o la caída del matrimonio igualitario, plantean inquietudes sobre el nivel de interlocución que existe entre los ciudadanos y el legislativo.

Los internautas no homogéneos, asumieron en los últimos años un papel activo en el curso de las agendas legislativas y han transformando los escenarios tradicionales de participación.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD