x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El batiburrillo de ex presidentes

24 de febrero de 2009
bookmark

Hizo bien César Gaviria en no dejarse tentar para una segunda aspiración presidencial. Es un pragmático que entiende que esa posibilidad no es solo remota sino suicida. Sabe -como lo expresaba el presidente Misael Pastrana- que, "ex presidente derrotado, deja de ser ex presidente". Doblegado, pierde la respetabilidad que alguna vez tuvieron en Colombia las antiguas cabezas del Ejecutivo nacional.

La acogida popular de los ex presidentes -que hoy actúan en la contienda política - es bastante escasa. Sus posibilidades de nuevas candidaturas presidenciales son lejanas de acuerdo con los últimos sondeos de opinión pública. Esto hace que cualquier intento reeleccionista de nuestros ex jefes de Estado, sea un salto al vacío.

La institución de los ex presidentes, en los últimos años, se ha venido a menos en el país. Ese club no ha sabido guardar prudencia, ni tomar altura para guiar la nación, con sentido de patria, en sus momentos cruciales. No ha podido tomar distancia de la refriega verbal de las comadres y compadres que agitan la politiquería colombiana. Pretenden hacer con palabras lo que no pudieron realizar con actos y mandatos en sus respectivos gobiernos. Con chistes, algunos, y con frases y lugares comunes, otros, aspiran todos a labrar su pedestal de estadistas, ejercitando una oposición carente de racionalidad y creatividad. Están lejos de rescatar el tiempo perdido, con sus obstinaciones y animadversiones.

El bajo porcentaje como techo de aceptación, que logran estos ex presidentes en las encuestas, no es gratuito. Porque si bien tuvieron aciertos en algunas realizaciones económicas, sociales e internacionales, no los lograron en las políticas de seguridad nacional. Parte del actual deterioro del orden público se debe a la suma de errores cosechados en sus cuatrienios para enfrentar a los violentos. Bajo los últimos mandatos, anteriores al actual, se intensificó el protagonismo del narcotráfico. Prosperaron los golpes de la guerrilla contra la fuerza pública. Se estimularon los secuestros extorsivos y de carácter político. Pelecharon los paraísos terrenales de los despejes a la subversión, donaciones con las cuales ésta se fortaleció. Si no es por la Seguridad Democrática -que debe ser consagrada como política de Estado- la civilidad del país hubiera desaparecido. Aquellos hechos deplorables hacen parte del espejo retrovisor que hay que mirar para no perder el sentido en la elaboración de una historia real y fidedigna. La historia no se puede hacer a tramos, ni con paréntesis, ni con sesgos para que sea creíble y justa. Cuando se hacen críticas acerbas, hay que tener memoria y autoridad para elaborarlas, con el fin de que no se devuelvan como bumeranes.

Se salva de ese batiburrillo de ex presidentes, Belisario Betancur. Si bien ha tenido que cargar con la cruz a cuestas del rescate del Palacio de Justicia, se ha mantenido al margen del espectáculo fatuo que hoy animan sus colegas ex mandatarios.

El papel protagónico de los ex presidentes picapleitos y el tema de la reelección presidencial se absorben parte de la energía de un país de por sí políticamente convulsionado y con amagos de sufrir la crisis financiera internacional. Por efectos del bochinche -por encopetados que sean sus actores- no se pueden desgastar unas fuerzas vivas y deliberantes que para enfrentar la recesión económica y social, que no nos sería extraña, requieren de un gran acuerdo nacional. El mismo que vienen promoviendo los verdaderos dirigentes de aquellas naciones que colocan sus egoísmos y refriegas parroquiales por debajo de los intereses superiores de la nación.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD