El Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que en el país hay una circulación estacional del virus de la influenza AH1N1 y que se está pasando por un pico epidemiológico de enfermedades respiratorias por esta época del año.
Igualmente informó que en lo corrido de 2013 esa entidad ha procesado un total de 2.267 muestras en todo el país pertenecientes a pacientes sospechosos de presentar alguna infección viral causante de enfermedades respiratoria agudas.
En ese sentido, el director general del INS, Fernando de la Hoz Restrepo, dijo que el país cuenta con protocolos de vigilancia seguros que han sido adoptados por la totalidad de las entidades territoriales, lo cual permite conocer la situación pública nacional y prevenir tempranamente cualquier alarma. "Existe circulación estacional del virus de influenza AH1N1/09 conjuntamente con otros virus respiratorios".
El directivo destacó que en varios departamentos se cuenta con la capacidad física para hacer diagnósticos sobre la salud pública y que éstos son apoyados por el INS. Sin embargo, recalcó que de no tener la capacidad local para hacerlo, las entidades territoriales serán apoyadas por la entidad para superar esa situación.
El INS calcula que anualmente se detectan 3.679 casos de enfermedad parecida a la influenza, que pueden ser causados por los diversos virus que circulan en Colombia. Entre ellos se encuentran "la influenza AH1N1, influenza Ah3n2, virus sincitial respiratorio, parainfluenza tipo 1, 2, 3 y 4, adenovirus, metapneumovirus, rinovirus y bocavirus, los cuales incrementan su circulación en ciertas épocas".
Según el Instituto, en el análisis concreto del tipo AH1N1, hasta el momento se han confirmado 104 casos a nivel nacional, lo que significa una baja del 43 por ciento con relación al mismo periodo de 2012. En lo que va corrido de este año, solo se han confirmado cuatro casos de víctimas a causa de la influenza AH1N1.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4